Amazon cierra 2022 con unas pérdidas de 2.722 millones de dólares

Amazon ha terminado con su buena racha y cierra 2022 con números rojos. La compañía estadounidense ha estado sorteando las pérdidas y cerrando con beneficios desde aproximadamente el 2015 gracias a su negocio en la nube. Amazon cerró el año 2021 con unos beneficios récord de 33.364 millones de dólares. Sin embargo, la compañía ha cerrado 2022 con unas pérdidas de 2.722 millones de dólares.

Pese a que la empresa ha terminado el 2022 con número rojos, sus ingresos han aumentado un 9%, hasta alcanzar los 513.983 millones de dólares. La mayor parte de este crecimiento se debe a su negocio paralelo de computación en la nube que ha visto un aumento del 29% hasta alcanzar los 80.100 millones de dólares, aunque se han frenado en el cuarto trimestre. Excluyendo el impacto desfavorable de 15.500 millones de dólares de las variaciones de los tipos de cambio a lo largo del año, las ventas netas del grupo habrían crecido un 13% en el año.

Por su lado, su negocio de venta de productos, que en otros momentos fue el principal, parece estar estancado. Geográficamente, en el pasado ejercicio, el marketplace ha aumentado su facturación un 13% en Estados Unidos, pero ha caído un 8% en el resto del mundo. El negocio internacional multiplica sus pérdidas operativas, de 900 a 7.700 millones de dólares. El negocio en Norteamérica reduce su beneficio operativo de 7.300 a 2.200 millones. La compañía es cada vez más dependiente de AWS, que contabiliza por separado y tiene un beneficio operativo de 22.800 millones.

Los costes han crecido con más fuerza que los ingresos. Además, la pérdida de valor de su participada Rivian, fabricante de coches eléctricos, ha lastrado su resultado contable por el ajuste de valoración. La pérdida de valoración antes de impuestos por este concepto ha sido de 12.700 millones de dólares, frente a la revalorización de 11.800 millones de 2021 que le permitió apuntarse un beneficio récord.

A corto plazo, nos enfrentamos a una economía incierta, pero seguimos siendo bastante optimistas sobre las oportunidades a largo plazo para Amazon”, ha señalado en un comunicado el CEO de Amazon, Andy Jassy. “La gran mayoría de la cuota total del segmento de mercado, tanto en comercio global como en tecnologías de la información, sigue residiendo en las tiendas físicas y en los centros de datos locales; y a medida que esta ecuación se invierte constantemente, creemos que nuestras experiencias de cliente líderes en estas áreas, junto con los resultados de nuestro trabajo duro y continuo y nuestra inventiva para mejorar cada día, nos llevarán a un crecimiento significativo en los próximos años. Si además tenemos en cuenta nuestras inversiones e innovaciones en otras amplias experiencias de cliente (por ejemplo, entretenimiento en streaming, atención sanitaria orientada al cliente, conectividad por satélite de banda ancha para más comunidades en todo el mundo), hay motivos adicionales para ser optimistas sobre lo que nos depara el futuro”, ha añadido el CEO.

Previsiones para el primer trimestre de 2023

La empresa ha publicado sus previsiones para el primer trimestre de este año. Según ha avanzado, se espera que las ventas netas se sitúen entre 121.000 y 126.000 millones de dólares, o que crezcan entre un 4% y un 8% en comparación con el primer trimestre de 2022. Estas previsiones anticipan un impacto desfavorable de aproximadamente 210 puntos básicos de los tipos de cambio.

Además, se espera que los ingresos de explotación se sitúen entre 0 y 4.000 millones de dólares, frente a los 3.700 millones del primer trimestre de 2022.

Recorte de 18.000 trabajadores

A principios del pasado mes de enero, la compañía anunció el despido de unos 18.000 empleados. Amazon empezó despidiendo en noviembre a 10.000 empleados, pero finalmente el ajuste será mayor de lo esperado. Los despidos han afectado en su mayoría a las divisiones de las tiendas (Amazon Stores) y el de PXT, que es el área de recursos humanos de la empresa. Los recortes ascienden al 6% de la plantilla, de aproximadamente 300.000 personas, y representan un cambio rápido para una entidad que hace poco duplicó su límite salarial base.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.