Adiós al online y al offline: La compra conectada es el futuro del retail

24 trillones de ventas en ecommerce a nivel mundial en 2022; y 40 trillones en 2024. Estas fueron algunas de las las previsiones presentadas en el Global Ecommerce Summit 2017, que se celebró el pasado 12-14 de junio en el hotel Fairmont Rey Juan Carlos I de Barcelona.

El panorama retail está cambiando a pasos agigantados, y así lo explicaron Wijnand Jongen y Mariene ten Ham, de Ecommerce Europe, durante la jornada del GES 2017. UBER no tiene coches, Airbnb no tiene casas, y Alibaba no posee stock; estas fueron algunas de las empresas mencionadas por los ponentes para reflejar que el mercado, tal y como lo conocíamos, ya es cosa del pasado.

“Las nuevas tecnologías han cambiado la forma en la que los usuarios conectan, sienten y compran productos, y tener esto siempre presente es necesario para poder sobrevivir a este cambiante entorno”, recalcó Wijnand Jongen.

El mercado es otro; los usuarios son otros. Las nuevas generaciones han nacido y están creciendo en un mundo conectado, por lo que las nuevas tecnologías serán algo natural para ellos. “Los asistentes virtuales serán la Wikipedia de los nuevos usuarios”, comentó Mariene ten Ham.

Entre las claves del retail para 2025, la experiencia de compra fue el tema más hablado por los ponentes. Wijnand Jongen explicó que esto está directamente relacionado con el final de la compra online: “La compra online terminará pronto, y dará paso a la compra conectada, a una experiencia omnichannel. Desaparecerá la compra online y offline y nacerá la compra conectada”.

Ambos expertos coincidieron en que se crearán unos ecosistemas gigantes en el mundo retail que controlarán todo (poniendo como ejemplos actuales a Facebook o Google); y que los retailers tendrán dos opciones: o unirse a estos gigantes; o unirse entre ellos. Pero una cosa quedó clara: “Unirse va a ser necesario. Ningún retail sobrevivirá solo”.

Jongen utilizó como ejemplo a China para conocer el futuro del retail. Analizar el comportamiento de los compradores chinos, su rapidez, su evolución, nos puede dar pistas de hacia dónde va el retail en Europa, pero el ponente subrayó que no son más que tendencias: “Ojalá supiéramos a ciencia exacta como será el retail en 2025”. Por eso Jongen cree que la clave del éxito es entender que el mundo retail “es un aprendizaje constante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.