El 86% de la población española se ha conectado a internet en 2017

El  Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) presentó el informe “Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2017” realizado en virtud del convenio con el Instituto Nacional de Estadística para el tratamiento de los datos de la encuesta TIC-H 2017.

Según el estudio, en 2017 se incrementó el porcentaje de internautas de alguna ocasión, el de último mes y el de acceso semanal en torno a cuatro puntos porcentuales alcanzando el 86%, 83,6% y 80% respectivamente. A su vez, el 57,3% de los internautas de última semana tienen menos de 45 años frente al 49,3 % de la población total. Tales porcentajes han variado poco en el último año.  Por otro lado, durante el año 2017, y tras un incremento interanual de 7,3 puntos porcentuales, el 38% de las personas de 65 a 74 años se conectó a Internet con frecuencia de acceso semanal. También se recoge en el informe un aumento de 4,7 puntos porcentuales en el uso de la Red con la misma frecuencia por parte de las mujeres, situándose este porcentaje en un 79,3%.

El 31,4% de la población española muestra un nivel de capacidades digitales “superiores a las básicas”, correspondiendo el 23,3% al nivel “básico”, el 28% a “bajo” y el 17,3% a “ninguno”. Las capacidades digitales de la población españolas muestran una tendencia positiva. De este modo, ha crecido 1,5 puntos porcentuales la población con capacidades básicas o superiores a básicas. Los hogares con niños destacan por su equipamiento tecnológico, siendo especialmente relevante las diferencias correspondientes a la disposición de ordenador y tablets, seguido por el acceso a Internet.

El equipamiento tecnológico y los niños

Destacan, por su equipamiento tecnológico, los hogares con niños, siendo especialmente relevantes las diferencias correspondientes a la disponibilidad de ordenador y tablet, seguida por el acceso a Internet. Existe una clara diferencia de disponibilidad de teléfono móvil según la edad de los niños, el 90% de los niños de 13 a 15 años tienen uno, frente al 48% de los de 10 a 12 años que lo poseen.

Igual que en años anteriores, en este informe se estudia a la población española en cuanto al número de internautas, su frecuencia de uso de Internet y su evolución en el tiempo. Por segundo año se incluye un análisis de las capacidades digitales de la población a partir del índice global de capacidades digitales elaborado por la Comisión Europea. Este índice valora las capacidades y habilidades digitales de las personas en cuanto a las temáticas: información, comunicación, resolución de problemas y software. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.