COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

6 pilares para dotar de éxito el lanzamiento de una app

0

La batalla por conseguir usuarios de apps está igual de reñida que la descarga de aplicaciones mediante búsqueda orgánica. De hecho, el 47% de los usuarios encuentran apps a través del motor de búsqueda de la App Store, mientras que el 53% de clientes de Android hace lo mismo en Google Play, según un estudio de la compañía TUNE. A todo ello, ¿cómo se puede luchar para ganarse la atención del usuario y lograr un tráfico más orgánico, y no de pago?  

Desde la plataforma Appsbuilder señalan los 6 aspectos imprescindibles que toda empresa y emprendedor debe tener sobre la mesa antes de lanzar una app al mercado:

  1. Las palabras clave no han muerto: a pesar de que muchos le resten ya importancia al poder de las keywords, continúan siendo las reinas para mostrar la app al público y destacar entre la competencia. Antes esta situación, es importante recordar que sólo se dispone de 100 caracteres para seleccionar las palabras, no olvidar adaptarlas a los distintos mercados de destino e incluir el nombre de la app, así como palabras clave en el título y descripción. Revisar las palabras y actualizarlas cada semana permite obtener una ventaja competitiva.
  1. El icono, la tarjeta de visita: el icono de la app es lo primero que la gente ve en la app.  Por eso debe de reflejar la marca de manera apropiada y estar bien diseñado. Un diseño demasiado complejo no rinde correctamente en dispositivos pequeños, por no hablar de cuando la aplicación se encuentra dentro de la carpeta. Los responsables de Appsbuilder comentan que el icono es la tarjeta de visita de la app, de ahí la importancia de crear una imagen efectiva que llame la atención del usuario.
  1. No te olvides de los screenshots: las imágenes deben reflejar el uso real de la app, además de destacar los rasgos más importantes o contenido exclusivo. Lo que hacen muchas marcas líderes es personalizar imágenes añadiendo declaraciones sobre beneficios y escenarios de uso que potencien las descargas. Si una app va a publicarse en varios mercados, también habrá que usar capturas de pantalla para asegurar mejores resultados. Appsbuilder facilita plantillas para diseñar screenshots para sistemas Android y iOS a través del siguiente link: http://www.apps-builder.com/pag/template/app-screenshots
  1. App previews y propuesta de venta: del mismo modo que las capturas de pantalla, las vistas previas de la app mediante video presentan su contenido, en este caso, en acción, y tienen que centrarse en la propuesta de venta y objetivo de la herramienta, lo que ayudará a atraer la atención del usuario y convencerlo para la descarga. Appsbuilder recomienda no hacer uso de la voz en off si no es 100% necesario, en el momento de dirigirse a otros países.
  1. Aprovechar las descripciones y actualizaciones: la descripción resume la marca y desvela las características de la app, pero, ¿por qué no ir más allá? Es aquí donde se puede presumir del éxito de la app, destacando premios, número de descargas o posición en la ciudad de origen. Del mismo modo, en la sección de “actualizaciones” se puede aprovechar para subrayar las mejoras más recientes, hecho que dará valor a la app en sí.   
  1. Comentarios y calificaciones: al igual que con cualquier producto, la gente observa los comentarios y valoraciones antes de decidir si una app vale la pena descargársela, así que es importante tener un flujo constante de comentarios positivos. Recibir críticas negativas es imprevisible pero también se le puede dar al usuario la opción de enviar un email con una propuesta de mejora a la app. Appsbuilder comenta que ante las críticas negativas hay que asegurarse de escuchar las quejas y realizar los cambios necesarios. 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El comercio móvil crecerá un 48% en España en 2015

Previous article

Donettes implica a los fans en la creación de su próximo lanzamiento

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.