6 estrategias para aumentar el turismo a través del mobile commerce

Las apps se han convertido en una potente herramienta de gestión en la relación del cliente con la empresa. Cada vez son más utilizadas por profesionales y por pymes para aumentar la retención de los clientes y mejorar la calidad en su atención. Appsbuilder, la multiplataforma más completa para crear aplicaciones móviles, nos muestra los 6 consejos claves para impulsar con éxito un negocio dentro del sector turístico.

Mientras que lo que solía ser una simple ventana estática servía para informar acerca de un producto o negocio, las aplicaciones móviles le han ganado terreno hoy convirtiéndose en un eficaz medio de comunicación bidireccional tanto para clientes como para proveedores de servicios ofreciéndoles grandes ventajas en términos económicos y de fidelidad por parte de sus clientes. Para los propietarios de pequeñas empresas, estar presentes en el  móvil significa disponer de una mayor visibilidad entre los usuarios, tener canales de venta adicionales y ser fácilmente geolocalizados por los clientes. Para las empresas turísticas, las aplicaciones móviles se han convertido en el mejor aliado, tanto para captar nuevos clientes como para retener a los antiguos. La plataforma Appsbuilder ha elaborado un informe sobre turismo y movilidad, en el cual se muestran las 6 estrategias más eficaces para impulsar el sector turístico, y ha sido recogido en su ebook gratuito Turism & Mobile Apps.

1.       Ofrecer incentivos: según un estudio reciente sobre el comportamiento de los usuarios frente al mobile commerce, el factor principal que les lleva a interactuar con las empresas de turismo es la oferta. Si les ofrecen descuentos, cupones o servicios adicionales diseñados específicamente para apps móviles, el usuario se muestra más receptivo ante la marca.

2.       Simplificar los procedimientos de reserva: la capacidad de atención de los usuarios delante del teléfono móvil oscila entre 3 y 5 segundos. Los usuarios recurren a este para recibir respuestas y resultados inmediatos y simplificar las búsquedas.  Es por ello que proporcionar un proceso de reserva rápido será garantía para que el usuario realice la reserva. AppsBuilder recomienda la creación de formularios con opción a comentarios para obtener información sobre su aplicación, detectar los servicios que necesitan ser implementadas y ofrecer a los usuarios un canal alternativo para quejarse en lugar de la publicación de los comentarios en la web.

3.       Disponer de un servicio al cliente móvil: proporcionando al cliente un servicio de atención móvil, las empresas turísticas pueden gestionar mejor las relaciones, llegando a conseguir que se conviertan en defensores de la marca. En ocasiones, los usuarios pierden sus vuelos e incluso no encuentran hotel. Es en estos momentos cuando se pueden romper la relación con la marca y por ello la importancia de ofrecer una solución móvil adaptada a la situación.

4.       Contenidos geolocalizados: informar a los clientes de los puntos calientes sobre destinos vacacionales, como por ejemplo, con mapas locales, números de contacto del hotel e imágenes, garantizan que estos vuelvan a la aplicación para realizar consultas, incluso después de realizar la reserva. En función de la proximidad a la zona geográfica de interés, las aplicaciones pueden mostrar información de interés para el usuario.

5.       Aprovechar el poder de las redes sociales: las redes sociales son un medio eficaz para implicar al usuario. Permiten mantenerse en contacto con antiguos clientes así como compartir contenidos corporativos. Integrarlas dentro de las aplicaciones es una buena opción para compartir la acción que se ha llevado a cabo dentro de esta.

6.       Prestación de servicios adicionales: Appsbuilder recomienda utilizar la app como canal para establecer un diálogo de dos vías con los usuarios y ofrecerles servicios especializados,  que sólo pueden ser activados a través de la aplicación. Esta opción hará que los clientes sientan que pertenecen a un grupo y les animará a hablar en positivo sobre el producto y el servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.