Europa registra 31% de las transacciones internacionales en ecommerce

Durante el PrestaShop Day Madrid se realizaron toda una serie de talleres orientados a mejorar a los comerciantes o futuros comerciantes que quieran entrar al ecommerce. Uno de ellos fue el realizado por GLS, empresa logística líder en Europa que reparte la cifra de 1,5 millones de paquetes al día.

De la mano de Jerome Jaeger, director comercial y de marketing de GLS y de Miriam Ojados, coordinadora de ventas en España, compartieron a los asistentes una serie de cifras en torno a las transacciones internacionales que se hacen.

SALESmanago 728

Europa copa el 31% de las transacciones internacionales en ecommerce, por encima de USA, que tiene en su haber el 28,4%. Por no haber problemas arancelarios, Jerome Jaegler recomienda empezar a exportar en Reino Unido, Alemania y Francia, países que suponen el 60% de todo el ecommerce europeo.

Una de las claves para vender en el extranjero es mostrar cercanía al cliente. Según una encuesta realizada a los clientes del viejo continente, el 40% de los compradores online han comprado en un ecommerce extranjero pensando que sería nacional. Eso demuestra la necesidad de que el cliente se sienta que compra como si fuera de su propio país.

Con respecto a las principales barreras que ven los clientes para comprar en webs extranjeras, la más elegida son los costes de entrega (47%),  a los que se le añaden otras barreras derivadas de la logística como los tiempos de entrega (38%), y un proceso de devolución complicado  (38%).

Una forma de incentivar la compra de los clientes es ofrecer los envíos gratis. El 95% de los clientes eligen la opción Economy en detrimento de la Express, de mayor coste, pero de menor tiempo de entrega. “Lo importante no es entrar rápido, sino entregar bien y que haya trazabilidad”, declaró Miriam Ojados.

A nivel internacional, el contrareembolso es la quinta opción elegida en Europa. En España se situa al 17% como la opción elegida, un punto por debajo de la media europea -18%-.

Con respecto a la logística inversa, Alemania es el país europeo con mayor ratio de devoluciones. “A más maduro está el mercado del ecommerce en un país, mayor es el porcentaje de devoluciones”, apuntó Jerome Jaegler.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.