4 ventajas de los puntos de entrega y recogida

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sólo durante el segundo trimestre de 2022 el ecommerce alcanzó en España los 18.190 millones de euros, un aumento del 33% respecto al año anterior, y esta cifra seguirá aumentando. Por ello resulta esencial que las empresas que operan en las grandes ciudades aborden uno de sus principales retos: la logística, ya que, según datos de la misma consultora, en España menos del 10% de las entregas se realizan en puntos de recogida a pesar de que entre el 10 y 15% de los envíos son fallidos y requieren de un segundo intento, aumentando el coste del servicio de entrega y empeorando la experiencia del cliente. 

El incremento del uso de los puntos de recogida y entrega podrían reducir hasta un 20% el CO2 por paquete, un 22% el de vehículos por kilómetro cuadrado y un 9% del coste de cada paquete, según estimaciones de la misma consultora. En este contexto, Huboo, uno de los proveedores de fulfillment de mayor crecimiento en Reino Unido y Europa, destaca las principales ventajas de los puntos de recogida y entrega. 

Aumento de la sostenibilidad 

La sostenibilidad medioambiental es cada vez más importante, especialmente en las grandes ciudades, donde aproximadamente el 25% de las emisiones totales de gases contaminantes proceden del transporte de mercancías. Este deterioro en la calidad del aire puede comprometer la salud de más del 80% de la población española que vive en zonas urbanas, según datos de Statista. Las empresas de fullfilment juegan un papel fundamental en la logística de las empresas aumentando la efectividad de los envíos, reduciendo las entregas fallidas a la par que trabajan  con diferentes proveedores de mensajería de forma sencilla, lo que permite ofrecer al cliente la opción de envío más eficiente en todo momento.

Reducción de la congestión urbana

La congestión urbana es uno de los principales retos a los que se están enfrentando las grandes urbes españolas, en las que el 20% del tráfico es provocado por el transporte de mercancías, lo que equivale a que un repartidor en Madrid esté parado en el tráfico una media anual de 2 días. Con el objetivo de reducir la congestión y mejorar el servicio de entregas resulta fundamental generar una red de puntos de entrega que reduzcan significativamente el número de entregas en domicilios. Adicionalmente, la instalación y utilización de taquillas inteligentes para la recogida de paquetes en puntos estratégicos como supermercados también ayudará a reducir la congestión urbana y simplificar el proceso de entrega.

Aumento de la eficiencia logística

Según datos de Deloitte, la última milla representa hasta el 40% de los costes logísticos totales y supone uno de los principales retos para las empresas que se dedican al negocio de distribución y reparto de mercancía por el significativo y directo impacto en los márgenes operativos. Durante los últimos años, la rentabilidad promedio de las empresas de transporte de paquetería se ha erosionado significativamente por lo que buena parte de los retailers tienen serias dificultades para rentabilizar el canal e-commerce. Por ello, los puntos de recogida y entrega son una gran solución para aumentar la eficiencia logística, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que no tienen tanto margen para realizar entregas a domicilio. 

Reducción de costes logísticos

Los consumidores españoles son cada vez más exigentes con el servicio. Según Deloitte, los envíos express han aumentado por encima de un 10% cada año y el 86% de todos los repartos son solicitados a domicilio, lo que puede llegar a generar unos costes hasta 3 o 4 veces mayores que vender los productos de forma directa en los establecimientos. Una vez más, los puntos de entrega y recogida pueden resultar esenciales para reducir costes y poder consolidar un e-commerce rentable y eficiente, ya que la implementación de estos puede llegar a reducir los costes logísticos hasta en un 25%. Así mismo, una mejor organización entre los clientes y repartidores con llamadas previas a la entrega podría reducir significativamente los costes logísticos y potenciar la eficiencia de las entregas.

Durante los próximos años, será fundamental que las empresas de distribución incrementen su red de puntos de entrega para poder reducir costes, mejorar la experiencia de compra de sus clientes y reducir las emisiones emitidas en su proceso de reparto. Además, la implementación de nuevas tecnologías en el proceso de compra y entrega como algoritmos predictivos de compra y taquillas inteligentes e incluso una mejora en la comunicación con los clientes, ayudará a crear procesos más eficientes, que beneficiarán tanto a las empresas, consumidores y sociedad a largo plazo” afirma Roi Elizondo, Vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Huboo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.