EVENTOS

4 de cada 10 españoles realizarán compras impulsivas durante el Black Friday 2019

0

Falta menos de un mes para que llegue lo que se ha convertido en el principal evento para comercios y consumidores en los últimos años: el Black Friday.

El famoso “Viernes Negro” nació en América a mediados del siglo pasado pero fue en 2005 cuando tuvo un crecimiento exponencial y llegó a Europa, convirtiéndose en un evento comercial de referencia, también en España. 

Este año tendrá lugar el 29 de noviembre y los principales retailers del país lanzarán sus mejores ofertas y promociones para seducir a los consumidores que esperan con ganas esta fecha para anticipar sus compras navideñas o bien para realizar cualquier compra (ya sea impulsiva o de algún producto que realmente necesiten).-

Tiendeo.com ha presentado un estudio cuyo objetivo es dar luz a los intereses y previsiones de comportamiento de los españoles en esta fecha.

El Black Friday promueve las compras impulsivas entre los españoles

Prueba de la magnitud que ha adquirido este evento comercial es que 9 de cada 10 consumidores en España prevén realizar alguna compra declarando un gasto medio de 205 euros. 

Entre las principales motivaciones de compra, mientras que el 41% de los encuestados prevé realizar compras no planificadas (éstas dependerán de las ofertas que vean ese mismo día), el 13% aprovecha estas promociones para ahorrar en sus compras navideñas haciéndolo con antelación

En cuanto a los productos que liderarán este evento, moda (59%) y electrónica (50%) serán las categorías protagonistas. De cerca les siguen hogar y muebles (32%) y perfumería y belleza (25%).

La omnicanalidad gana la batalla este Black Friday

A pesar de que las compras online van ganando terreno, sobretodo en un evento comercial tan puntual de corta duración (24 horas) y en que el medio digital puede aportar rapidez e inmediatez, todavía cerca de la mitad de los españoles (el 45%) prefieren realizar las compras del Black Friday en las tiendas físicas. Probablemente este hecho se deba a la experiencia de compra tan característica que se asocia al “Viernes Negro”: los retailers realizan promociones y acciones especiales en sus puntos de venta para fomentar las compras y generar un valor único vinculado a este espacio físico. 

En esta línea, de las compras en tienda física, el 57% prefiere hacerlas en grandes almacenes y el 26% en tiendas especializadas. Por su parte, en lo que se refiere a las compras online, el 68% de los consumidores prefieren realizarlas en tiendas online y el 25% en marketplaces.

Sin embargo, los canales digitales se alzan como los reyes de la planificación de estas compras pues 8 de cada 10 españoles buscarán las ofertas y promociones con antelación y, de éstos, el 80% lo hará online. 


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

TIPSA repartirá más de 800.000 sobres solidarios durante la campaña de Navidad

Previous article

«Cada camiseta que creamos está inspirada en una causa social a la que donamos parte de las ventas”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS