1.400 MM€ invertidos en el sector Fintech europeo durante el Q3 2017

Las empresas Fintech europeas han recibido inversiones por valor de 1400 millones de euros en el tercer trimestre de 2017 mediante inversiones de Venture Capital, Capital Semilla o Business Angels. La cifra baja un 17% respecto al segundo trimestre pero continúa muy por encima de los niveles alcanzados en 2016. Son datos recogidos en el informe de KPMG The Pulse Of Fintech que analiza trimestralmente la actividad del sector en todo el mundo.

Los analistas de la firma estiman que las variaciones trimestrales que se observan en Europa son propias de un ecosistema joven y que las perspectivas del sector siguen siendo robustas por lo que confían en niveles crecientes de la actividad inversora en este sector durante el cuarto trimestre. The Pulse of Fintech analiza las operaciones en todo el mundo y ha contabilizado 8200 millones de dólares invertidos a través de 274 acuerdos empresariales, siendo EEUU el país principal impulsor del sector Fintech en el trimestre con 5000M$.

 

B2B creciente y RegTech


Entre las tendencias de desarrollo futuro reseñadas por el informe destaca la creciente apuesta de las Fintech por ofrecer servicios B2B, Business to Business. Frente a los servicios destinados al cliente finalista, los mercados están prefiriendo invertir en la mejora de los servicios a empresas, como las plataformas de crowdlending para préstamos a empresas, a las que define como uno de los negocios más consolidados dentro del sector.

Además, existe un creciente interés en aprovechar la tecnología de las Fintech para mejorar la eficacia y la eficiencia de las tareas administrativas y de back-office del sector financiero. Hay que tener en cuenta que la nueva Directiva de Servicios de Pago PSD2, (por sus siglas en inglés Payment Service Providers) está impulsado la búsqueda de aplicaciones y desarrollos tecnológicos que faciliten la creación del mercado único de pagos en la Unión Europea.

El estudio también recuerda que conviene tener en cuenta las crecientes exigencias legales en cuanto a la protección de los datos de los consumidores de servicios financieros, la obtención de sus preferencias y conocimientos en productos de inversión, perfiles de riesgo, etc. Estas medidas están obligando a la gran banca y al resto de empresas del sector financiero a buscar RegTech o soluciones tecnológicas que faciliten el cumplimiento de estas exigencias regulatorias.

Fintech con licencias bancarias

Varias Fintech especializadas en sistemas de pagos y plataformas de préstamos mediante crowdlending han obtenido ya una licencia bancaria para actuar en sus respectivas economías nacionales. Es otra de las tendencias a observar según los analistas de KPMG. Ante esta creciente solicitud de información sobre la concesión de licencias, recientemente el Banco Central Europeo ha lanzado una consulta pública sobre dos proyectos de guías que está elaborando para explicar cómo las entidades pueden convertirse en bancos y obtener una licencia bancaria. Otras tendencias del sector Fintech señaladas por el informe son: el Blockchain, la inteligencia artificiaI, la computación en la nube y la robótica.

Para Jorge Antón, cofundador de la plataforma de préstamos para empresas MytripleA, el sector Fintech tiene un gran potencial de crecimiento en Europa. «Las Fintech despertamos un gran interés, no solo para grupos de inversores sino para todos los actores del sector financiero tradicional que buscan nuevos modelos para desarrollar sus negocios, ganar agilidad en sus procesos gracias a la tecnología, o alcanzar nuevos nichos de mercado. Un ejemplo muy claro de este fenómeno son las plataformas de crowdlending como MytripleA que nos hemos convertido en una solución real para muchas empresas que buscan financiación de una forma más ágil y transparente».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.