Ya puedes volver a ver el webinar: ¿Cuánto dinero está perdiendo tu negocio online?

El pasado 28 de marzo tuvo lugar el webinar ¿Cuánto dinero está perdiendo tu negocio online? Los errores que no te puedes permitir. Fue organizado por Orienteed con el patrocinio de BigCommerce. Conoceremos en profundidad sobre los errores críticos que presentan las tiendas online, su impacto en el negocio y cómo empezar a corregirlos. Además, descubriremos con casos reales cuál es el impacto económico que dichos errores tienen sobre el negocio de los merchants. 

Contamos con Gonzalo de Caralt, Senior Regional Channel Account Manager Iberia de BigCommerce; Francesco Schettini, CEO de Orienteed; y Raquel González Espejo, Business Development Manager de Orienteed.

«Evidentemente hay medidas que pueden reducir la aparición de la mayoría de los errores, como pueden ser la selección acertada de una plataforma de ecommerce o de las herramientas tecnológicas que automaticen los procesos. Sin embargo, en nuestra experiencia estas medidas tienen que estar acompañadas por fórmulas de monitorización eficaces» comenzó resaltando Raquel González Espejo.

Francesco Schettini, CEO de Orienteed, comentaba sobre el impacto ROI de las recomendaciones de productos. «El impacto económico que podría causar malas recomendaciones no solo resultan en la pérdida de oportunidades de venta, sino que también pueden provocar el abandono de los usuarios. Tenemos un ejemplo de un merchant que tiene alrededor de 200.000 visitas al mes y una facturación de 80.000 dólares. Entonces hemos detectado que las malas recomendaciones han generado para este cliente una potencial pérdida de 8.500 dólares al mes, suponiendo esto el 10.5% de las ventas».

En los casos reales de Checkout, los errores que resaltan son los errores con un medio de pago, la sesión del cliente que expira, los gastos de envío desesperados, los distintos errores en bonos, los datos erróneos en las direcciones, el carrito que no se actualiza y la gestión de las cancelaciones. En cuanto al impacto ROI, el 21% de los consumidores deja la compra porque el checkout es demasiado complicado, el 18% deja la compra por falta de confianza y el 13% deja la compra por fallos técnicos. 

Entre las acciones para mejorar el ecommerce se encuentran las promociones. «Al colocar una promoción afecta a los productos de la página, hay que coordinar la listas de precios y comprobar el stock, además no se puede tener una promoción en un banner sin que exista. Así, manejarlo desde un motor central de promociones suele ahorrar muchos problemas. En BigCommerce puedes añadir un 2×1 en bolsos, la fecha que se empieza a aplicar, los tipos de clientes y luego podemos implementar el tipo de reglas que apliquen» explicaba Gonzalo de Caralt, Senior Regional Channel Account Manager Iberia de BigCommerce. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.