Woffu cierra nueva ronda de financiación para continuar su expansión

La startup  Woffu, con sede en Barcelona y especializada en la gestión eficiente de las vacaciones y de las ausencias de los empleados, ha cerrado con el ingreso de 125.000€ de capital privado su segunda ronda de financiación para continuar con la expansión de su negocio. Los accionistas Albert Armengol y David Díaz, fundadores de Doctoralia, destacan como advisors del proyecto.

Los accionistas de Woffu, que ya aportaron 50.000 euros en la primera ronda de inversión realizada el pasado 2015 y que obtuvieron 50.000 euros más complementados con un crédito ENISA, continúan confiando en el proyecto como demuestra esta nueva inyección de capital. Con esta ronda de financiación la firma prevé alcanzar a finales del 2017 una facturación anual de 250.000€, lo que supondría rozar el break-even en apenas un año y medio, doblando así la facturación conseguida del primer año.

La ampliación de capital obtenida es un paso más para la consolidación de un proyecto que ha crecido un 100% durante el primer semestre de este año, y que ya cuenta con más de 10.000 usuarios de pago y más de 2.700 empresas registradas. Según Miguel Fresneda, CEO y fundador de Woffu, «los hechos están demostrando que Woffu resulta más eficiente para las empresas que las tradicionales hojas de cálculo y que, probablemente, continuemos presenciando un crecimiento de la facturación. De todos los clientes que tenemos aún no hemos registrado ni una sola baja«. 

El objetivo principal de la empresa es ampliar su presencia en el territorio nacional, con el fin de consolidar el concepto de la digitalización de la PYME que hoy en día está cambiando la forma de trabajar en las empresas.

Modelo de negocio

La compañía logra mejorar la eficiencia empresarial gestionando las vacaciones y las ausencias de una forma intuitiva y colaborativa a través de una plataforma en la nube, compatible con cualquier dispositivo móvil. La aplicación lanza un aviso cuando existe un conflicto en los días de ausencia entre miembros de un mismo departamento, dispone de control automático de los festivos de la localidad y gestión de horas extras y de ausencia. Además puede integrarse con calendarios y ERPs corporativos. 

La plataforma está presente ya en la mayoría de los países de habla hispana, además de Brasil.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.