Wish lanza un programa de intercambio de productos en Europa

Wish ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de realizar intercambio de productos tecnológicos. La plataforma ecommerce ha anunciado que desde el próximo mes de marzo, los clientes en ciertas regiones de Europa tendrán la oportunidad de intercambiar dispositivos antiguos a través de la plataforma. Entre los productos que se podrán intercambiar se encuentran una gran variedad de dispositivos antiguos, incluyendo teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, tabletas y relojes inteligentes.

Este lanzamiento se inaugura en los Países Bajos, gracias a una colaboración estratégica con Remarketed, uno de los principales proveedores neerlandeses de productos reacondicionados en toda Europa. Remarketed, a través del programa de intercambio Wish Trade-In’, ofrecerá a los clientes una valoración justa del valor de intercambio según la antigüedad y el estado del dispositivo. Una vez obtenida esta estimación, los clientes podrán enviar sus dispositivos de forma gratuita y, una vez que el comprador haya recibido y verificado que el producto cumple con los criterios acordados, se procederá al pago. Además, Wish también expandirá su oferta para incluir una amplia selección de dispositivos reacondicionados en su marketplace.

Estamos encantados de poder ofrecer un servicio de intercambio a nuestros clientes. Además de devolver dinero en efectivo a nuestros clientes, reduce significativamente los desechos electrónicos al extender la vida útil del producto”, dijo Alan Small, Director de Desarrollo Comercial de Wish. «El lanzamiento de nuestro servicio de intercambio complementa nuestra gama recientemente ampliada de productos electrónicos reacondicionados, que permite a los clientes beneficiarse de nuevas tecnologías a una fracción del precio«, continuó Small.

Wish, establecida en 2010 y con sede en San Francisco, es conocida por su amplia gama de productos en su plataforma, muchos de los cuales provienen de fabricantes y vendedores chinos. Recientemente, la empresa fue adquirida por Qoo10, con sede en Singapur, por un total de 173 millones de dólares (aproximadamente 160,5 millones de euros). Sin embargo, la transacción está pendiente de cerrarse y se espera que ocurra en el segundo trimestre de 2024, sujeta a la aprobación de los accionistas de ContextLogic y otras condiciones de cierre habituales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.