WhatsApp Business va a cambiar sus tarifas

WhatsApp Business está reduciendo las tarifas de los mensajes de servicios públicos y aumentando las tarifas de los mensajes de marketing. Un cambio que tiene como objetivo fomentar la comunicación de las empresas y reducir el spam.

Las nuevas tarifas de servicios públicos entrarán en vigor a partir del 4 de agosto, mientras que las tarifas de conversación de marketing tardarán un par de meses más, ya que entrarán en vigor a partir del 4 de octubre. Este es el primer cambio en las tarifas de conversión desde que WhatsApp pasó de tener una tarifa plana a cobrar por categorías.

WhatsApp Business lucha contra el spam

La plataforma ha buscado atender las quejas de los usuarios sobre el aumento de mensajes de spam en WhatsApp durante el último año. Con este cambio en las tarifas, la compañía ha implementado las primeras medidas para proteger a los usuarios.

Otra medida que intentaron implementar a principios de este año fue restringir los mensajes de marketing enviados a usuarios en India a través de las pautas de “Límites de mensajes de plantilla de marketing por usuario”. De esta manera, Meta bloquea los mensajes que considera «menos probables de ser leídos» para evitar saturar a los usuarios.

Desde Meta, explicaron a TechCrunch que están trabajando para encontrar la combinación correcta de herramientas que mantenga una excelente experiencia al enviar mensajes a empresas por WhatsApp. El objetivo de la marca es que WhatsApp se convierta en el canal principal de comunicación entre las marcas y los clientes.

¿Cómo funcionan las tarifas de WhatsApp Business?

Meta tiene cuatro tarifas diferentes en sus servicios de mensajería: marketing (ofertas, nuevos productos), utilidad (actualizaciones de pedidos, saldo de cuenta), autenticación (contraseñas de un solo uso) y servicio (consultas de clientes).

En cada país las tarifas son diferentes. Por ejemplo, en España la tarifa de marketing tiene un precio de 0.0509 €, mientras que en la India las tarifas de comercialización están pasando de $0,0099 a $0,0107 (+8%) y las tarifas de conversión van a bajar un 67%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.