EVENTOS

Web Summit: “Somos la generación que permite a la tecnología tomar decisiones por nosotros y las generaciones que nos siguen pagarán las consecuencias”

0

El mundo ha alcanzado un punto de inflexión. La tecnología digital es un arma de doble filo que necesita de un análisis de ética profundo. Brad Smith, Presidente de Microsoft, acudió al Web Summit celebrado el pasado 4-7 de noviembre en Lisboa y expuso diferentes y nuevos enfoques para gestionar esta realidad y las decisiones que las empresas de todos los tamaños pueden tomar para aceptar una mayor responsabilidad en este área, sobre todo en lo que a Inteligencia Artificial se refiere. 

Brad Smith quiso poner en valor la importancia de las preguntas que la sociedad se hace a nivel tecnológico: “No tenemos que preguntarnos qué pueden hacer los ordenadores, sino que deben hacer”.  Somos la primera generación en la historia de la humanidad que capacita a la tecnología para tomar decisiones que antes tomábamos nosotros y “las generaciones que nos siguen pagarán las consecuencias”. 

Smith alertó del problema que supone la rápida evolución de la tecnología: “La tecnología es una herramienta increíble para la sociedad actual. Pero cuanto más sofisticada es la herramienta, más sofisticada es el arma también”.  En este sentido, quiso alertar de lo que está por venir: en los últimos 50 años ha cambiado la forma de entender y vivir, ha cambiado la economía, la educación, la sanidad, y todo ello gracias a la tecnología. Pero lo que realmente debe entusiasmas y a su vez, preocupar, a los usuarios es lo que está por venir. 

Debemos reconocer los problemas que tenemos delante. La tecnología es un activo impresionante para el mundo pero cualquier herramienta se puede convertir en un arma. Y parece que no lo queremos ver”, afirmó el presidente de Microsoft.

En la historia ha habido muchos momentos en los que la tecnología ha chocado con la forma de entender el mundo y el ponente explicó esto con el ejemplo de las primeras biblias impresas: “La imprenta fue un avance tecnológico que revolucionó la religión. Ya no hacía falta ir a misa para escuchar la Biblia”. En este sentido, el ponente explicó que cada nueva tecnología choca con la forma de entender en mundo, y el mayor enfrentamiento que tenemos ahora con la IA y la forma de entender nuestra privacidad y seguridad.

El presidente de Microsoft concluyó su ponencia haciendo un llamamiento al sentido común y al esfuerzo por perseverar los valores que deben ser eternos e intocables como el respeto por los derechos humanos y la seguridad de la ciudadanía. “Tenemos una ola de tecnología, y ahora necesitamos una ola de protección de datos, ética y derecho humanos asociados a la inteligencia artificial”, concluyó. 


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

ABA English es reconocida como caso de éxito por Google en su herramienta Android Vitals

Previous article

Mobile Commerce Congress 19- Universal Pay: «El commerce que viene»

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS