ASESORAMIENTO LEGALECOMMERCE

Varapalo judicial del TS de Madrid: los repartidores de Deliveroo son falsos autónomos

0

Los trabajadores de Deliveroo son falsos autónomos y así lo ha confirmado El Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El pasado jueves el Tribunal confirmaba la condena impuesta a Deliveroo por contar con 532 repartidores falsos autónomos. La Tesorería exige a Deliveroo más de 1,2 millones de euros en materia de cotizaciones sociales.

La macrocausa arrancó gracias a la actuación de oficio de la Tesorería de la Seguridad Social tras un acta de la Inspección de Trabajo que alertaba sobre la situación de los mensajeros. El tribunal confirma el criterio de una sentencia de un juzgado de primera instancia al desestimar un recurso que había interpuesto la plataforma.

La resolución ha sido dictada por los veinte magistrados que conforman la Sala de lo Social del TSJ de Madrid. No es habitual y esto puede indicar su voluntad de unificar el criterio, no ha habido ningún voto particular. Además el caso ha sido promovido por la Tesorería General de la Seguridad Social con pruebas de la Inspección de Trabajo, lo que da mucho más peso a estos argumentos que no una demanda de un repartidor individual”, comenta Esther Comas, abogada del Colectivo Ronda de Madrid, que ha formado parte del juicio en representación de trabajadores afectados

La justicia falló en julio a favor de la Seguridad Social y declaró que los repartidores de Deliveroo eran falsos autónomos al estar sujetos a una relación laboral con la empresa. Además, la justicia considera que la plataforma era quien organizaba las jornadas laborales de éstos, lo que les dejaba sin la libertad propia de los autónomos. 

Este fallo les permite darse de alta al Régimen General de la Seguridad Social, pedir la devolución de las cuotas como autónomos y regirse por el convenio colectivo correspondiente.

El sindicato UGT ha destacado la importancia de esta sentencia, al considerarla «la primera de un Tribunal Superior de Justicia sobre un procedimiento de oficio, iniciado por las actas de liquidación de la Inspección de Trabajo contra la relación de falsos autónomos que mantenía y mantiene aún Delivero (Roofoods) con sus repartidores«, informa el mismo periódico. 

Se trata de la mayor sentencia contra una plataforma de entrega de comida a domicilio y se cierra así la mayor pugna por dictaminar si los repartidores de las plataformas de entrega de comida a domicilio son asalariados o autónomos.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Netflix logra una cifra récord de suscriptores internacionales

Previous article

Santander compra ‘coches.com’

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.