ECOMMERCEMARKETPLACE

Uruguay, Venezuela y Sudáfrica entre los países que Amazon suma a lista de países aceptados para registrarse como vendedores

0

Amazon disponía hasta hace unos días de 103 países dentro de su lista de países aceptados para registrarse como vendedores. Ahora acaba de incorporar 85 nuevos países de las zonas de Asia Central, Medio Oriente, América del Sur y África.

Los países que destacan dentro de la lista de nuevas incorporaciones son Pakistán, Kazajstán, Uruguay, Venezuela, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Los pocos países que siguen fuera de la lista por tener algún tipo de sanción son Cuba, Irán y Corea del Norte.

¿Qué hacen los vendedores que pertenecen a países que no están aceptados en la lista de Amazon?

Los países que no se encuentran, o no se encontraban dentro de la lista, utilizan estrategias para poder vender en el marketplace. Una de las más utilizadas es usar intermediarios o entidades comerciales establecidas en otros países vecinos que si están aceptados, para así poder vender en Amazon.

El portal Rest of World ha compartido la historia de Fiza Muhammad, un exportador de Pakistán que ha estado vendiendo toallas, sábanas y almohadas a clientes de Amazon en Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. En el artículo explican cómo Muhammad utilizaba un socio en Dubai para poder realizar las ventas, algo que le impedía poder desarrollar estrategias de marketing o de marca.

A pesar de los intentos de Amazon de fomentar el comercio electrónico transfronterizo, los vendedores internacionales que no tienen su sede en China representan una pequeña parte. Sin embargo, hay algunos países que cuenta con más de 10.000 vendedores en el marketplace y seguramente veremos como algunos de los nuevos países consiguen tener una representación significativa

En el futuro, las exportaciones a través de Amazon desde algunos de los países recién agregados como Pakistán podrían llegar a ser significativas. Por ejemplo, la producción de textiles de algodón y la fabricación de prendas de vestir son las industrias más importantes de Pakistán y representan más de la mitad de las exportaciones de mercancías. Amazon es la plataforma directa al consumidor para llegar a los compradores en Occidente para muchos fabricantes chinos. Algunos de esos fabricantes de Pakistán ahora se unirán a Amazon. Si tienen éxito, como lo hicieron los primeros comerciantes de China, la industria local se desarrollará para atraer más negocios al mercado.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Hootsuite incluye la API de Messenger para Instagram

    Previous article

    ¿Quién es Depop y por qué Etsy la ha adquirido?

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE