UPS ha anunciado varios acuerdos referentes a más de 173 millones de litros de combustibles renovables para los próximos tres años, que constituyen un incremento por 15 respecto a los contratos previos. De este modo, UPS se convierte en uno de los mayores usuarios de diésel renovable del mundo.

Los acuerdos con tres de los principales proveedores de combustibles renovables aseguran un acceso seguro a un avanzado combustible diésel renovable, para cumplir con los objetivos de la compañía de uso de combustibles alternativos. Neste, Renewable Energy Group (REG) y Solazyme proporcionarán a UPS diésel renovable para favorecer la transición de la compañía, que pretende sustituir más del 12% de la compra de combustible de diésel convencional y gasolina por combustibles alternativos, para finales de 2017. UPS había anunciado previamente su objetivo de conducir a lo largo de 1.600 millones de km, mediante vehículos tecnológicamente avanzados y con combustibles alternativos, para finales de 2017.

“Combustibles alternativos avanzados como el diésel renovable son una parte importante de nuestra estrategia para reducir las emisiones de carbono de nuestra flota”, ha afirmado Mark Wallace, vice presidente senior, de ingeniería global y sostenibilidad de UPS. “Hasta la fecha, hemos utilizado más de once millones de litros de diésel renovable, con resultados positivos. El diésel renovable tiene un enorme impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Supone hasta un 90% menos de emisiones frente al diésel de petróleo convencional. El diésel renovable también funciona de manera óptima en ambientes fríos, no tiene limitaciones de mezclas y puede ser surtido fácilmente en la cadena de combustible, sin tener que modificar nuestros camiones diésel existentes ni el equipamiento”.  

El diésel renovable es un combustible basado en un hidrocarburo avanzado, que es completamente intercambiable con el petróleo diésel. Además, ofrece un mayor rendimiento y beneficios, de manera muy similar a los lubricantes sintéticos que se utilizan en los coches, en lugar de lubricantes basados en petróleo. Piensos biológicos basados en grasas, aceites vegetales y residuos sólidos se convierten en diésel renovable mediante tecnologías de refinería avanzadas. Estas nuevas bio-refinerías también son capaces de producir otros combustibles renovables, como el utilizado para los aviones, gasolina y propano renovables. 

“UPS considera estos acuerdos especialmente importantes porque ayudan a estimular la demanda de invertir en tecnologías de refinería y piensos sostenibles, necesarios para producir combustibles renovables con un coste total comparable a los de petróleo que emiten más emisiones de carbono”, ha indicado Wallace.

UPS lleva más de un año utilizando combustibles renovables en los camiones que operan en Texas y Louisiana. Los nuevos acuerdos trazan el camino para expandir su uso a lo largo de los EEUU y potencialmente también en algunas zonas de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.