Uno de cada tres usuarios miente sobre su identidad en Internet

Vivimos en la era de la información. En los últimos dos años hemos generado más información que en todo el periodo anterior, desde el inicio de la humanidad.  Los datos crecen a un ritmo vertiginoso y esto ha generado una serie de nuevos problemas que las empresas deben resolver para sacar ventaja y ofrecer un mejor servicio al usuario: la asimetría de la información y el fraude de identidad.

Hocelot, start-up tecnológica española, surgió con la finalidad de hacer frente a estos dos problemas reales gracias a su especialidad, los datos: su plataforma big data contrasta y verifica la información que introducen los usuarios en cualquier formulario online en tiempo real.

Algo que en apariencia puede resultar sencillo, en realidad es una operación compleja ya que las organizaciones no cuentan con sistemas de comprobación de datos fiables y reales. Cuando un cliente entra en una web a comprar o solicita un servicio, facilita unos datos de su identidad que no tienen por qué ser los reales, este es el tipo de fraude de identidad que supone a las empresas una importante pérdida de tiempo y dinero. Y no es algo aislado, ya que uno de cada tres usuarios miente sobre su identidad en Internet.

El problema de la asimetría de la información surge porque en los procesos online, una parte -el usuario- tiene toda la información, y la otra parte -la web empresarial- no tiene manera de contrastar en tiempo real dicha información, por lo que se ve obligada a hacer un acto de fe si quiere cerrar en el momento esa venta o servicio.

Esto es lo que soluciona uno de los principales servicios de Hocelot: ID Chek & Fraud, una API con coste de instalación cero y sin necesidades específicas de implementación, que permite verificar la identidad de la persona en tiempo real. El éxito de Hocelot reside en que hace único al usuario por más de una variable, en lugar de hacerlo solo con el DNI como el resto de soluciones de fraude.

Gracias a la implementación de Id Chek & Fraud en el departamento de marketing o ventas, las empresas reducen las pérdidas por fraude de identidad en un 90%, minimizan las revisiones manuales en un 92% y, adicionalmente, aumentan su negocio online hasta en un 25%.

“Para nosotros es fundamental que las empresas conozcan a sus clientes y sepan con quién están hablando para ofrecerle el mejor servicio y oferta. El resultado es una base de datos saneada y sin errores, sin falsos “supermanes” ni “Cristianos Ronaldos”, que son los nombres de usuario “fake” que más nos encontramos. Así, Hocelot ofrece información objetiva para que el perfil final con el que la empresa trata sea un reflejo fiel del usuario. En definitiva, la misión de Hocelot es ayudar a las empresas en la toma de decisiones, reducir los procesos de días a segundos y minimizar importantes costes y pérdidas”, señala Antonio Camacho, fundador de Hocelot.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.