Uniplaces lanza habitaciones en alquiler desde 100 euros para hacer frente a la subida de los precios

Desde hace años, los precios de los alquileres no paran de crecer, dificultando cada vez más la emancipación de los jóvenes y poniendo en serias dificultades a quienes comparten vivienda. De hecho, según datos de Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, el precio medio de alquilar una habitación en España creció de los 372€ que costaba de media durante 2016, a los 401€ de 2017.

Ante esta situación tan complicada de acceso a la vivienda, que sufren los jóvenes, Uniplaces ha decidido lanzar una campaña de descuentos cuyo objetivo es que los precios dejen de ser el mayor impedimento para alquilar una habitación. Así, para hacer frente a las subidas de los alquileres lanzará al mercado habitaciones desde 100 euros al mes en Madrid y 300 euros al mes en Barcelona. 

Mariano Kostelec, CEO y co fundador de la compañía, afirma que “nuestro objetivo es facilitar el acceso de los jóvenes a las viviendas compartidas ya que es bastante probable que los precios sigan creciendo a lo largo de 2018. Por ello, hemos decidido lanzar durante este mes de febrero una campaña de precios reducidos. Quienes se acojan a ella podrán acceder a habitaciones en pisos compartidos a precios económicos, más asequibles y más acordes a los salarios que cobran los jóvenes de hoy en día”.

La campaña que lucha contra la creciente subida de los precios del alquiler estará activa durante febrero aunque, desde Uniplaces, aseguran que “muchos de los precios se mantendrán bajos hasta junio”. En palabras de Kostelec “queremos enfriar la vorágine al alza de los precios en Madrid y Barcelona, demostrar que la situación real no es sostenible y que las habitaciones se alquilan mucho más rápido con precios reales”.

Precios de las habitaciones de la campaña

La campaña se centra en las ciudades de Madrid y Barcelona, ya que son las que más han sufrido la subida de los precios. La habitación más económica, por la que se pagarán 100 euros al mes, está situada en Alcalá de Henares (Madrid). A partir de dicha cantidad, se podrán encontrar otras 100 habitaciones en la ciudad a un precio medio de 250 euros al mes.

Los precios de las habitaciones que participan en la campaña son mucho más asequibles para los bolsillos de los jóvenes ya que se encuentran muy lejos de los 456 euros al mes que se pagaron de media, en Madrid, por el alquiler de una habitación en un piso compartido durante 2017.

Mientras, en Barcelona, Uniplaces pondrá en alquiler 30 habitaciones a un precio medio de 300 euros. Lo que supone que los jóvenes podrán ahorrarse, con respecto al precio medio de 2017, 161 euros al mes en el alquiler de una habitación en la ciudad condal.

Desde Uniplaces afirman que están “comprometidos con la difícil situación que viven muchos jóvenes, por lo que seguiremos trabajando para ofrecer precios más económicos que permitan el acceso al alquiler a todos, independientemente de su poder adquisitivo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.