Twitter sube el límite de caracteres a los 280 en algunos idiomas

«Intentar comprimir tus pensamientos en un Tweet – a todos nos ha pasado-, a veces puede ser un reto». Así ha comenzado Twitter su comunicado oficial donde ha informado de que sube el límite de los 140 caracteres actuales a los 280. De momento es una prueba piloto a la que sólo algunas cuentas tendrán acceso, pero la red social del pajaro azul confía en poder implantarlo definitivamente. 

El espacio reducido del mensaje no supone un problema en todos los idiomas en los que se tuitea, explica la compañía. Por ejemplo, cuando se tuitea en inglés, rápidamente se alcanza el límite de los 140 caracteres pero quien tuitea en japonés parece que no tienen este problema: se puede escribir y compartir pensamientos y aún sobra espacio. Esto se debe a que en idiomas como el japonés, el coreano o el chino se puede transmitir casi el doble de información en un carácter con respecto a otros idiomas como el inglés, el español, el portugués o el francés.

«Queremos que todas las personas alrededor del mundo puedan expresarse de manera sencilla en Twitter, así que estamos haciendo algo nuevo: vamos a probar un límite de caracteres mayor, 280 caracteres, para aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas (que son la mayoría, a excepción del japonés, el chino y el coreano)», ha explicado la compañía en el comunicado oficial. 

Según datos de la compañía un porcentaje muy pequeño de tuits enviados en japonés alcanza los 140 caracteres (solo el 0.4%). Sin embargo, en inglés, el porcentaje de tuits que llega al límite de los 140 caracteres es mucho mayor (9%). La mayor parte de los tuits en japonés tiene 15 caracteres mientras que la mayor parte de los tuits en inglés tiene 34. «Nuestras investigaciones nos demuestran que el límite de caracteres es la principal causa de frustración para aquellos que tuitean en inglés, mientras que no lo es para los que hacen en japonés. Además, en aquellos países en los que la gente no tiene que comprimir sus pensamientos en 140 caracteres y de hecho tiene caracteres de sobra, vemos que la gente tuitea más», explica Twitter . 

A pesar de que mostrarse seguros de sus datos y del impacto positivo que traerá este cambio, la compañía ha decidido probarlo primero con un grupo reducido de personas antes de tomar la decisión de lanzarlo a todo el mundo. Lo más importante para la compañía es que funcione para la comunidad y que haya un menor número de tuits que lleguen al límite de caracteres, para que de esta manera sea más fácil para todos tuitear.

Esta noticia a causado polémica entre los usuarios de Twitter, pero la compañía ha lanzado un mensaje de tranquilidad a sus usuarios«Twitter es brevedad. Eso es lo que hace que sea la mejor manera de ver lo que está pasando. Los tuits recogen de manera concisa la información o los pensamientos que importan. Y eso es algo que nunca va a cambiar. Entendemos que como muchos de vosotros habéis estado tuiteando durante años puede que sintáis un apego emocional a los 140 caracteres – a nosotros también nos ha pasado. Pero lo hemos probado, hemos visto la potencia de lo que puede suponer, y nos hemos enamorado de esta nueva, y todavía breve, restricción».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.