Las nuevas tendencias UX convierten a la usabilidad en una suerte de “consejero áulico” que inscribe el sentido del producto dentro de un contexto muy claro: dar al usuario lo que realmente necesita en los términos en que lo necesita. La usabilidad no sólo debe “decir”, sino también “escuchar” ya que su trabajo no será bueno si no tiene en cuenta el entorno tecnológico, las necesidades y limitaciones del mismo a la hora de plantear su punto de vista.
Vector, compañía 100% española, destaca la importancia de la perspectiva del usuario como premisa fundamental para obtener una alta usabilidad. La usabilidad web o UX es un concepto esencial para desarrollar cualquier website y la integración del punto de vista del usuario es una garantía de calidad para el resultado final.
Entender la usabilidad contemplando durante todo el proceso la valoración del usuario es el salto cualitativo que diferencia el fracaso del éxito.
La alta usabilidad lleva implícita la satisfacción de los consumidores pero no se debe olvidar la rentabilidad para los clientes. Las soluciones de Vector tienen la capacidad de responder a las exigencias de los usuarios y de los clientes para generar una usabilidad en línea con el usuario y los objetivos de negocio.
Ventajas del Servicio UX de Vector
Para Vector, la usabilidad debería entenderse como una especie de control de calidad que ha de estar presente en toda la vertiente productiva de una organización.
El servicio de UX de Vector se caracteriza por adaptarse al cliente, escucharle y trasladar su punto de vista a las propuestas de negocio. Uno de sus últimos proyectos para una importante multinacional consistió en ordenar y adaptar una aplicación de uso interno de resolución de incidencias, a los requerimientos específicos de sus usuarios. La nueva aplicación aumentó el número de incidencias resueltas, incrementando la productividad y eficacia de los equipos profesionales implicados.
“Nos diferenciamos por nuestra capacidad de entender tanto las necesidades de los usuarios como de los clientes. Concebimos nuestras soluciones como un lugar de encuentro entre ambas y para eso hacemos un gran esfuerzo para que nuestros perfiles sean “entendedores”. Cada cliente es especial y diferente, y se le debe dar servicio dentro de su particular contexto y sus requisitos. Eso es lo profesional para nosotros en Vector”, señala Carlos Rodríguez, responsable de UX en Vector. Y añade: “Desde un punto de vista técnico se trabaja mucho para conseguir la mayor calidad en las soluciones UX. Nos gusta ser innovadores y creativos pero sobre todo ambicionamos que nuestra respuesta sea siempre proporcional a la demanda que detectamos”.
Cómo escribir para ser UX friendly
Existen algunas pautas para que un web o blog tenga una buena usabilidad y llegue al mayor número de personas posible. Es importante dirigirse a los usuarios en el lenguaje y términos que ellos usan. Para que exista comunicación, es necesario adaptar un lenguaje que garantice la posibilidad de ser entendido.
Es imprescindible tener definido de forma precisa los mensajes que se quieren transmitir y expresarlos de forma correcta y diáfana. No mezclar las ideas, asignar a cada idea su lugar dentro de una narrativa ordenada. Menos siempre es más.
Sectores más permeables a la usabilidad
Todos los sectores deberían ser permeables a UX porque todos los sectores se dirigen a un target específico con sus características propias. Siempre hay consumidores, usuarios y cuánto más se adapte la propuesta a lo que esperan, será mejor para los clientes y sus negocios.
Los sectores de alta competitividad como el retail, la banca, o telco, deberían ser los más proclives y permeables a una potente estrategia UX, ya que la usabilidad puede abrir nuevas y mejores oportunidades si adaptas la propuesta de negocio a lo que ellos te demandan, en mayor medida que tu competencia.
Sobre Vector:
Vector es una compañía 100% de capital español que ofrece servicios profesionales en todos los ámbitos relacionados con las tecnologías de la información con el fin de ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos empresariales a través de la aplicación al negocio de dichas tecnologías.
Utilizamos procesos, metodologías y herramientas que nos permiten optimizar el trabajo de los centros de producción de alto rendimiento para cada uno de nuestros clientes con el máximo nivel de eficiencia y garantizando la máxima transparencia en todo el proceso.