Solo un 56% de las empresas no tiene presencia en marketplaces

Los marketplaces están revolucionando el eCommerce, y es que mucho ha cambiado desde que eBay se convirtiera en uno de los pioneros en este tipo de webs que ponen en contacto a vendedores con consumidores potenciales con el objetivo de facilitar el proceso de compra y reducir costes.

Recientemente, Amazon ha anunciado que más de la mitad de sus ventas a nivel global proceden de su marketplace. En España, PcComponentes también ha declarado que en los próximos meses se convertirá en un “marketplace de tecnología”, y Carrefour España, que ya dispone de este tipo de plataforma, apuesta fuerte por este modelo y va a llevarla a sus tiendas físicas, previsiblemente, a través de pantallas digitales.

No obstante, y aunque todavía existen un gran número de negocios online que no cuentan con presencia en ningún marketplace, la tendencia está cambiando. Según un estudio realizado por Kanlli, el porcentaje de empresas que no operan a través de ningún marketplace ha pasado del 69% en 2016 al 56% en 2017. Y es que cada vez más vendedores deciden ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir sus productos a través de estas plataformas, a la vez que se sigue incrementando el número de eCommerce que ofrecen su infraestructura a estos vendedores.

Los marketplaces destacan, principalmente, por la oportunidad que representan para muchos negocios, para impactar en un mayor número de compradores online al mismo tiempo que para ahorrar en costes, sobre todo logísticos. . La escasez de recursos supone un gran obstáculo para muchas empresas, y estas plataformas se presentan como la solución más adecuada para aquellos negocios que desean tener presencia online pero cuenten con un presupuesto más limitado.

Sin embargo, el verdadero potencial de este modelo de negocio no se encuentra dentro de las fronteras nacionales, sino en el hecho de que abren la puerta a los mercados más potentes del mundo, como China o Estados Unidos, que suman más de 720 millones de consumidores online.

Además del aumento deblos marketplace se presentan como una gran oportunidad para comprobar la acogida que reciben sus productos en el extranjero antes de introducirse definitivamente en el mercado. Este es por ejemplo el caso de MartiDern e ISDIN, que han dado el salto al mercado chino a través del marketplace Tmall.

El gigante asiático es uno de los países líderes en este tipo de plataformas, como Aliexpress y el ya mencionado Tmall (ambas pertenecen al grupo Alibaba), y también en eCommerce en general, acumulando un 17% del total de las ventas mundiales del sector retail, según un estudio realizado por PwC. Estas plataformas proporcionan el acceso a un gran número de consumidores potenciales, pues se calcula que en China hay unos 600 millones de e-shoppers. Son muchas las empresas conscientes de ello y solo en Tmall se encuentran unas 14.500 marcas internacionales, de las cuales un 80% no vendía anteriormente en China, según cifras de DBS Group Research.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.