Sólo el 7,7% de compradores españoles online declara haber tenido algún tipo de problema relacionado con las compras por Internet

En el día de ayer publicamos los primeros datos del último informe “Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2011 (Edición 2012), elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), que mostraba el buen estado de salud del ecommerce en España, donde se apreciaba que el mercado de B2C en España creció un 19,8% en 2011 con respecto al año anterior. Hoy conocemos el estado de madurez del sector, con los principales frenos e impulsos del sector en la actualidad. 

El informe en cuanto a conclusiones sobre la madurez del comercio electrónico, que los productos con más tradición en el comercio electrónico (reservas y alojamiento y paquete turístico; entradas a espectáculos y billetes de transporte) son los que tienen mayor nivel de conocimiento, una buena valoración y una mayor intención de compra si la oferta fuera mayor. En este sentido, destaca la alta intención de compra, si la oferta española fuera más amplia, del sector de restaurantes.

Por otro lado, el 43,7% de los internautas compradores tienen en cuenta que la tienda esté adherida a un sello de calidad o código de confianza, eliminando de este modo la desconfianza a la hora de realizar transacciones online como uno de los principales frenos del comercio electrónico.  Además, solo el 7,7% de compradores online declara haber tenido algún tipo de problema relacionado con las compras por Internet. Entre ellos aparece, en primer lugar, la no recepción del producto, seguido por una recepción en mal estado del mismo.

En cuanto a la disposición a realizar compras por Internet, el 12,9% de los no compradores están dispuestos a comprar online en los próximos meses, superando esa desconfianza que les genera realizar compras a través de Internet. La reticencia a la hora de facilitar datos financieros (54,4%), la incertidumbre en el uso de sus datos personales (53,1%) y la desconfianza en relación a que el producto no cumpla las expectativas (53,2%), se sitúan como los tres principales frenos de los usuarios de comercio electrónico a la hora de adquirir productos por Internet.

Por el contrario, el precio (65,2%), la comodidad (58,6) y el ahorro de tiempo (39,3%), siguen siendo las principales motivaciones para realizar compras online. Cabe destacar, la aparición de las redes sociales como un elemento que ejerce una importante influencia en el marco del B2C.

En cuanto a la satisfacción de las compras por Internet, tres de cada cuatro compradores de 2010 siguen comprando en 2011, con lo que podemos concluir que existe un alto grado de satisfacción entre los compradores online en nuestro país.

Formas alternativas de comercio electrónico

El Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2011, en lo relativo a las formas alternativas al comercio electrónico, señala que el C2C desciende ligeramente hasta el 14,6% de internautas compradores, mientras que el mCommerce es utilizado por el 9% de los mismos.

El gasto generado por mCommercer no afecta al volumen de negocio B2C señalado en este Estudio, ni los usuarios de dicha actividad se consideran necesariamente compradores B2C.  Sin embargo, las compras a través de dispositivos móviles adquieren relevancia, sobre todo en servicios tradicionales del comercio electrónico como transportes y entradas a espectáculos. Además, se percibe la progresiva consolidación de un usuario muy intensivo en este medio, donde casi un 20% de los compradores online a través de un dispositivo móvil realiza al menos el 60% de sus compras online en movilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.