El Informe Especial sobre Hosting y Housing que publicó DBK el pasado mes de junio ratifica el gran crecimiento que ha experimentado el mercado del hosting en los últimos años y prevé que la demanda siga aumentando a corto y medio plazo. A pesar del contexto de crisis económica, el mercado del Hosting español alcanzó los 540 millones de euros en 2012, logrando una variación media anual del 10% desde 2008. Según destaca DBK, “Alrededor de 200 empresas se dedican en la actualidad a prestar servicios de hosting y housing […] la mayoría de las cuales son de capital español y de pequeña y mediana dimensión, si bien en los puestos de liderazgo se encuentran varias filiales de grupos multinacionales.”

Claranet, como uno de los principales actores en el mercado del Hosting Gestionado, viene observando un fenómeno que confirma también el estudio de DBK: los servicios de Hosting tradicional están dejando paso al Cloud Hosting. Tal y como apunta su informe, “debido a las ventajas que éste ofrece en términos de flexibilidad, movilidad, impacto medioambiental y reducción de costes […], para el negocio de Cloud Hosting se prevén incrementos de en torno al 30% en 2013 y 2014, mientras que el del hosting tradicional mantendrá un ritmo de crecimiento anual inferior al 2%”.

En ese sentido, Claranet mantiene su convicción en ofrecer un portfolio de servicios Cloud diverso y adaptable, liderando el grupo de ISPs y empresas especializadas que amplían progresivamente su acción en un mercado dominado por empresas de telecomunicaciones y outsourcing informático tradicionales que, según datos de DBK, en 2012 representaban todavía el 75% de los proveedores del sector.

Algunas de las conclusiones más relevantes del Informe Especial sobre Hosting y Housing de DBK son: 

  • “El mercado del Hosting ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, hasta alcanzar los 540 millones de euros en 2012. Esta tendencia se ha sustentado en el fuerte desarrollo del negocio de Cloud Hosting, que se incrementó a un ritmo medio anual del 35% entre 2010 y 2012.”

  • “El 70% del valor total del mercado de hosting provino en 2012 de la prestación de servicios de alojamiento de bases de datos y otras aplicaciones, y el 30% restante a servicios de alojamiento web.”

  • “El mercado de Housing, favorecido por las crecientes necesidades de centros de datos profesionales y especializados ante el auge de servicios de Cloud Hosting, obtendrá crecimientos de en torno al 10% anual en 2013 y 2014.”

Durante la segunda mitad de 2012 y la primera de 2013 Claranet ha experimentado este crecimiento de la demanda de servicios de Hosting en un 29% respecto al año financiero anterior. En este marco, su oferta de Cloud Computing se consolida como una de las opciones más solicitadas por sus clientes gracias a su adaptabilidad y alto rendimiento, dibujando una trayectoria que previsiblemente seguirá en ascenso.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.