LOGISTICA

Seguridad, tiempo y costes: lo que preocupa a los españoles en las transacciones online

0

En un estudio realizado por la plataforma de pagos seguros entre particulares Lemonpay a usuarios españoles, más del 50% de los encuestados han afirmado que compra artículos de segunda mano entre 1 y 2 veces al mes, mientras que más del 75% vende artículos con la misma frecuencia. 

A la venta de artículos para el hogar (42%) le siguen los productos para niños y bebés (18%) y los productos tecnológicos (12,5%). Por otro lado, el estudio refleja que los artículos de segunda mano que más se compran son los productos de moda/belleza (48%) y para el hogar (31%).

Pero los datos más significativos son los arrojados acerca de las preocupaciones y las propuestas de mejora en las transacciones online. En el momento de crear o completar una compraventa, la seguridad, el tiempo empleado y los costes de envío se convierten en protagonistas de las transacciones, pues para el 81% de los usuarios la seguridad es una de sus preocupaciones. Quieren evitar ser estafados y de ahí que busquen soluciones que les den garantías de fiabilidad, como la posibilidad de devolver el producto si no es el esperado o de no pagar hasta asegurarse de recibir el producto correcto. A la seguridad le siguen el tiempo de espera para recibir los artículos (68%) y el coste de los envíos (67%).

En las apps o webs de segunda mano queremos sentirnos seguros al comprar y vender. Se trata de transacciones entre personas, y éstas pueden ser impredecibles”, afirma Beatriz Amilibia, COO en Lemonpay, compañía que fue creada para brindar seguridad a los usuarios en sus compraventas online, pues la plataforma permite pagar, enviar y comprar con la garantía de devolución del producto y del importe total de la transacción si el artículo no corresponde al deseado.

En cuanto a las propuestas de mejora consultadas a los usuarios, todos ellos han mostrado su interés en disponer de una mejor plataforma de para chatear entre compradores y vendedores. “Los usuarios quieren poder chatear sin problemas de conexión y ser capaces de integrarse con su método de chat preferido, como WhatsApp o FaceBook Messenger. A día de hoy, ninguna app o web de segunda mano ha logrado hacer esto, pero tal vez esta nueva funcionalidad llegue muy pronto”, concluye Amilibia.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Ecommerce Mastery Live: Un jornada de alta capacitación en comercio electrónico

Previous article

Oney presenta sus soluciones disruptivas para los pagos en el Innopayments’18

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA