¿Por qué se pierden usuarios en las aplicaciones móviles?

En un mercado móvil donde cada día surgen centenares de nuevas aplicaciones, mantener a los usuarios en ellas pasa a ser una lucha constante para intentar no perderlos. Captar su atención día a día es una tarea que solo se consigue adaptando los parámetros de las apps a  las necesidades de los usuarios e innovando en términos de usabilidad. 

Desde TokApp, aplicación que pone en contacto a entidades públicas y privadas con sus usuarios, detalla algunos de los puntos clave a considerar en el momento de desarrollar una app para lograr no perder usuarios:

  1. Fuera publicidad: Sí. La publicidad genera ingresos y es una vía para continuar desarrollando nuestro proyecto. Pero a los usuarios les incomoda encontrarse en cada pantalla con ofertas, promociones de videojuegos o anuncios de telefonía móvil, lo que lleva acabar desinstalando la app en un momento de desespero. Lo ideal sería utilizar otras formas de captación económica que no afectaran directamente al usuario.
  1. Registro y configuración sencillos: aunque parezca una obviedad, muchas apps no diseñan formularios ni menús fáciles, por lo que registrarse en ellas o configurarlas supone pasos innecesarios que pueden llegar incluso a confundir. Desde TokApp advierten que es necesario facilitar los accesos a las apps para no perder usuarios en estos primeros pasos.
  1. ¿Gratuita? Algunos usuarios aún reniegan de las aplicaciones de pago y optan por buscar otra similar gratuita a la que se querían bajar. Es aquí donde entra en juego la calidad y las funcionalidades de la app para destacar por encima de la competencia en un mercado saturado de apps gratuita. A pesar de ello, si no encuentran lo que estaban buscando, podrán rumiar en descargarse una de pago cumpla sus objetivos.
  1. En movimiento: lo que más desespera a los consumidores de app es tener que esperar para que una aplicación se cargue y se abra o para realizar dar cualquier paso en ella, por lo que crear una app dinámica facilitará su uso y permitirá poder moverse con fluidez.
  1. Seguridad: incluir elementos que aporten seguridad a la app y a la información personal del usuario es un punto a favor que hará que no lo perdamos días después de habérsela descargado. Datos bancarios, conversaciones privadas o fotografías estarán seguras si incluimos contraseñas, por ejemplo, para bloquear la app o para acceder a algún contenido en concreto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.