Se cuecen varias demandas contra Meta y esta podría verse obligada a cambiar su infraestructura

Meta no se librará de su pasado. El gigante estadounidense propietario de la mayoría de las redes sociales se enfrenta a dos grandes demandas, una a cada lado del océano Atlántico. 

La primera de las demandas podría destruir a Meta tal y como la conocemos. El Distrito de Columbia, el pasado 11 de enero, admitió una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio contra Facebook. La compañía está siendo acusada de haber adquirido a dos rivales directos como Instagram y WhatsApp e ir integrando cada vez más las diferentes redes sociales.

La segunda demandas se está fraguando en Reino Unido. Un experto legal está preparando una demanda colectiva multimillonaria contra Meta por incumplimiento de la ley de competencia por abusar de su dominio de las redes sociales en el Reino Unido durante varios años.

La demanda estadounidense

Aunque la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) ya ha recibido en numerosas ocasiones demandas de este tipo, aunque, hasta el momento todas se habían paralizado. Sin embargo, ahora la demanda parece haber prosperado, ya que la FTC ha cambiado de juez (James Boasberg). Si finalmente la demanda llega a los tribunales y Meta acaba siendo acusando de antimonopolio, está se verá obligada a vender tanto Instagram como WhatsApp.

Según lo que se explica en la demanda, Facebook trató de eliminar a su competencia adquiriendo WhatsApp e Instagram. Cuando se realizó la primera demanda, el juez la desestimo por las alegando que realizó Facebook citando algunas palabras de la presidenta de la FTC, Lisa Khan. El juez en esta ocasión ha aprobado la demanda, porque según explica está ha sido presentada de una forma «más robusta y detallada» donde se explica perfectamente la acusación de monopolio.

La demanda británica

En Reino Unido según informa Reuters, la experta en competencia Liza Lovdahl Gormsen alega que Meta «abusó de su dominio del mercado» para establecer un «precio injusto» por el uso gratuito de Facebook. Los datos de 44 millones de usuarios de Facebook en Reino Unido han sido expuestos a la vulneración de sus datos personales.

El Tribunal de Apelaciones de Competencia de Londres ha aceptado la demanda y alega que Facebook ganó miles de millones de libras al imponer términos y condiciones injustos. Los datos recopilados por la compañía entre 2015 y 2019 ayudó a la empresa a obtener «ganancias excesivas».

Al ser una demanda colectiva, cualquier persona que viva en el Reino Unido y haya usado Facebook en ese periodo de tiempo, podrá participar en la demanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.