Retail Forum 2025: transformando la tienda física para adaptar al cliente digital 

El Retail Forum 2025, organizado por iKN Spain, ha celebrado su 13ª edición, consolidándose como el encuentro más esperado del sector. Este año los asistentes han tenido la oportunidad de explorar las claves del crecimiento, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva a través del uso de la Inteligencia Artificial.

Bajo el lema «Desbloqueando el Nuevo Retail: Crecimiento, eficiencia operativa y ventaja competitiva gracias a la IA«, el evento ha contado con la participación de más de 120 speakers y más de 70 patrocinadores. Entre los asistentes se han destacado representantes de algunas de las empresas más influyentes en el sector retail, como Alcampo, Norauto, Freshly Cosmetics, Sabor España, Decathlon, Leroy Merlin, Eroski, Casa del Libro, Repsol, Mediamarkt, Nude Project, La Casa de las Carcasas, Grupo Uvesco (BM Supermercados), Blue Banana Brand y Miravia, entre muchos otros.

A lo largo del evento, se han celebrado diversos paneles y conferencias con expertos de la industria, quienes han abordado temas fundamentales para el futuro del retail, como la Generative Customer Experience, el poder de los datos y la IA para transformar la toma de decisiones, omnicanalidad, eCommerce, las novedades en la tienda física y el futuro de los pagos en la era de la IA.

Una de las figuras más destacadas del evento ha sido Trinidad Villar, Directora del Retail Forum, quién destacó: “Después de estar en Barcelona, México y Milán, damos un paso más y nos trasladamos a Tenerife. El 19 de septiembre celebraremos la primera edición Retail Forum Canarias. Estamos muy emocionados ya que queremos estar siempre presente en todos aquellos lugares en los que el Retail tenga un papel importante”.

Innovación en pagos

La innovación en pagos ha sido una de las áreas más dinámicas y transformadoras en los últimos años. Con el avance de la tecnología, los métodos de pago han evolucionado para ofrecer experiencias más rápidas, seguras y cómodas tanto para los consumidores como para los negocios.

Cecilia Ruíz, Responsable de Cobros y Pagos en IBERDROLA, señaló: “En 2011 comenzamos con los pagos por tarjeta online, que representaban solo el 5%. Sin embargo, la pandemia aceleró este proceso, y logramos que el 99% de los pagos por tarjeta se realicen ahora de manera online. Además, gracias a esta digitalización, hemos reducido las llamadas a nuestro call center en un 25%”.

Impulsando el eCommerce

En el competitivo mundo del eCommerce, la afiliación se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para aumentar la visibilidad de la marca y potenciar las ventas online. FNAC, una de las principales empresas del sector, ha demostrado cómo una estrategia de afiliación bien ejecutada puede generar resultados extraordinarios. «Se espera que en 2025 los datos sean más positivos gracias a los canales tecnológicos y a los influencers. El eCommerce sigue siendo el canal más rentable, con un 25% más de inversión. Es clave trabajar por categorías y usar estrategias de afiliación para maximizar ventas”, destacó Sara González Digital Traffic Acquisition Manager de FNAC.

También se habló sobre las nuevas oportunidades que las redes sociales y las comunidades online ofrecen al retail, citando ejemplos de cómo Leroy Merlin ha aprovechado su comunidad de 15 millones de seguidores para crear contenido alineado con sus objetivos de notoriedad, consideración y conversión.

De la tradición al éxito

El mercado gourmet está pensado para aquellos consumidores que buscan experiencias culinarias únicas y enriquecedoras. La distribución digital y las tendencias en alimentación saludable han dado paso a que este mercado siga creciendo a día de hoy.

SABOR A ESPAÑA, la marca líder en el sector gourmet, ha logrado un notable éxito gracias a una propuesta de valor única, basada en la experiencia del cliente y la calidad adaptada a los tiempos. Reconocida con el Premio a Mejor Comercio del Año 2025 en la categoría de Tiendas Gourmet y Delicatessen, la clave de su crecimiento radica en tres factores: una ubicación estratégica en zonas de ocio, productos de alta calidad, y una experiencia de compra inigualable que incluye showcookings y degustaciones gratuitas.

Carlos Rodríguez, CIO de SABOR A ESPAÑA, señaló la importancia de la experiencia física frente al entorno digital, donde los clientes pueden conocer el origen de los productos y disfrutar de un trato humano que distingue a la marca: “Estamos muy alineados con la experiencia de consumo actual, a la gente le gusta viajar, saber el origen de los productos y la tienda física le da una experiencia que lo digital no le da”.

Experience Zone

Los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir en primera persona el futuro del retail a través de diversas experiencias inmersivas.

  • Big Ideas, fue un auditorio dinámico donde se presentaron ponencias de 15 minutos sobre innovaciones revolucionarias y casos de éxito en el retail, con un toque de espectáculo de 10 minutos para sorprender a los asistentes.
  • Ruleta Sorpresa, fue un juego interactivo que permitió ganar premios exclusivos, mientras los participantes se involucraban en actividades relacionadas con las últimas tendencias del sector.
  • Tienda del Futuro, ha sido un espacio exclusivo con pases privados. Los asistentes probaron las tecnologías más avanzadas aplicadas al punto de venta, desde pagos sin fricción hasta experiencias de compra inmersivas.

Los principales agentes tecnológicos del ecosistema Retail también han estado presente en Retail Forum a través de empresas como Google, Salesforce, BBVA, Bizum, Pepper y Shopfully entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.