LOGISTICAULTIMA MILLA

Rakuten ofrecerá venta internacional a las tiendas españolas en el Q1 de 2015

0

Acaba de cumplir oficiosamente su primer año en España (la web de Rakuten.es salía en beta el pasado 5 de agosto de 2013, aunque la puesta en largo oficial fue durante el mes de octubre) y durante este tiempo su recorrido ha sido destacable. 

Actualmente son 500 los merchants que tienen cabida en el marketplace japonés donde exhiben un catálogo de más de 1.000.000 de productos y especialidades locales de una amplia gama de categorías que incluyen alimentación, electrónica, hogar, diseño, salud y belleza, entre otras. «Estamos por encima de las expedctativas marcadas por Jaón, que fueron bastante exigentes en cuanto a los ratios de KPIs ecommerce: ventas, visitas, ratios de conversión, life time value, etc. Ahora en lo que nos estamos focalizando es en generar brand awarness», destacaba Demis Torres, Sales Director de Rakuten España, en declaraciones a Ecommerce News. 

Rakuten está trabajando rápido para posicionar su marketplace entre una de las opciones de compra para los internautas. A las pocas semanas de su lanzamiento oficial, la compañía que dirige Marc Vicente en España lanzaba sus aplicaciones en nuestro país para iOS inicialmente y después para Android. 

MCCPRUEBA

Apuesta por la internacionalización

Otra de las grandes apuestas de Rakuten para incorporar más merchants a su marketplace es ofrecer venta internacional desde su propia plataforma en España a los países europeos donde opera el grupo japonés, es decir, Francia, Alemania, UK, Austria. La fecha que se marca Rakuten para que las tiendas españolas puedan vender fuera es el Q1 de 2015, si bien no hay fecha exacta. «Estamos buscando un partner tecnológico y un partner logístico para escalabilizar todo el proceso», destacaba Demis Torres, Sales Director de Rakuten España durante la organización de unas Jornadas Gastronómicas en el Mercado de San Antón de Madrid los pasados 12 y 13 de septiembre en las que la firma japonesa ofrecía la degustación de productos gourmet de algunas de sus tiendas más populares como Quesos de la Huz, Hacienda Ortigosa, Picarisimo Gourmet, Manjares de Extremadura, Vino Premier, Julián Martín, Dehesa de los Llanos o Inperfect.us


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

9 de cada 10 empresas de moda considera que va a incrementar su facturación online en 2014

Previous article

SEUR refuerza su apoyo a los emprendedores con la tercera edición de Desafío SEUR e-mprende

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA