Rakuten ofrecerá venta internacional a las tiendas españolas en el Q1 de 2015

Acaba de cumplir oficiosamente su primer año en España (la web de Rakuten.es salía en beta el pasado 5 de agosto de 2013, aunque la puesta en largo oficial fue durante el mes de octubre) y durante este tiempo su recorrido ha sido destacable. 

Actualmente son 500 los merchants que tienen cabida en el marketplace japonés donde exhiben un catálogo de más de 1.000.000 de productos y especialidades locales de una amplia gama de categorías que incluyen alimentación, electrónica, hogar, diseño, salud y belleza, entre otras. «Estamos por encima de las expedctativas marcadas por Jaón, que fueron bastante exigentes en cuanto a los ratios de KPIs ecommerce: ventas, visitas, ratios de conversión, life time value, etc. Ahora en lo que nos estamos focalizando es en generar brand awarness», destacaba Demis Torres, Sales Director de Rakuten España, en declaraciones a Ecommerce News. 

Rakuten está trabajando rápido para posicionar su marketplace entre una de las opciones de compra para los internautas. A las pocas semanas de su lanzamiento oficial, la compañía que dirige Marc Vicente en España lanzaba sus aplicaciones en nuestro país para iOS inicialmente y después para Android. 

MCCPRUEBA

Apuesta por la internacionalización

Otra de las grandes apuestas de Rakuten para incorporar más merchants a su marketplace es ofrecer venta internacional desde su propia plataforma en España a los países europeos donde opera el grupo japonés, es decir, Francia, Alemania, UK, Austria. La fecha que se marca Rakuten para que las tiendas españolas puedan vender fuera es el Q1 de 2015, si bien no hay fecha exacta. «Estamos buscando un partner tecnológico y un partner logístico para escalabilizar todo el proceso», destacaba Demis Torres, Sales Director de Rakuten España durante la organización de unas Jornadas Gastronómicas en el Mercado de San Antón de Madrid los pasados 12 y 13 de septiembre en las que la firma japonesa ofrecía la degustación de productos gourmet de algunas de sus tiendas más populares como Quesos de la Huz, Hacienda Ortigosa, Picarisimo Gourmet, Manjares de Extremadura, Vino Premier, Julián Martín, Dehesa de los Llanos o Inperfect.us

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.