COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¿Quién y cómo compra en el Black Friday?

0

Hablar de Black Friday no es nada nuevo; cada vez más empresas y marcas se apuntan a esta tendencia americana y todavía aún más gracias al auge del comercio electrónico en España. Según datos de American Express, el 30% de españoles aprovechará el Black Friday para realizar sus compras de Navidad, y además la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) prevé que las compras realizadas durante el “Viernes negro” superen a las del año pasado en un 10,6%.

Los millennials, jóvenes entre 16 y 34 años altamente informados y con un perfil muy digital, son foco de atención de todas las marcas para este día, pues su comportamiento de compra se ha convertido en un factor clave para todas las compañías. El perfil de ese comprador millenial es “figital”, consumidores que se mueven como pez en el agua tanto en entornos físicos como digitales. Según un estudio de The Valley Digital Business, el 62% de ellos asegura que conoce todas las opciones posibles antes de realizar la compra, recurriendo a Internet como fuente de información. De todos los que deciden investigar en Internet, el 75% de ellos acaba confiando en la red para comprar.

El próximo 27 de noviembre, casi el 70% de las tiendas online españolas llevarán a cabo promociones especiales durante estas fechas; algunas de las marcas que se suman serán Zara, Pull and Bear, Mango, Adidas, Amazon, The Body Shop y Carrefour, entre otras.

La generación millennial no sólo se informa por una vía, si no que recurre a la multicanalidad y a un grupo heterogéneo de dispositivos. Las últimas investigaciones muestran que una tendencia inminente es la compra multicanal, es decir, la utilización de diferentes canales para sus compras. Los aparatos más utilizados son el PC (75%) y los smartphones (72%), mientras que un pequeño porcentaje (4%) se decanta por las Smart TV y videoconsolas. No obstante, el móvil es uno de los aparatos preferidos de los millennials y cada vez son más, los que deciden usar su “smartphone” para realizar la compra. Aunque todavía existe un sector de la población más maduro que emplea el teléfono para investigar y posteriormente comprar por PC, ya que sigue suponiendo una fuente de mayor confianza para el usuario.  

Por último, la previsión de facturación en Black Friday para este año se prevé muy positiva. Según Adigital, el Black Friday concentrará el 6,4 % del consumo por Internet de todo el año. El “Black Friday” que ya se señala como las “nuevas rebajas”, dará el pistoletazo de salida a la campaña de navidad, además muchas empresas ofrecerán una amplia gama de productos para que esta generación decida aprovechar las mejores promociones y descuentos.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

La economía móvil: el siguiente motor de crecimiento en Europa según Google

Previous article

Packlink lanza su promoción para el Black Friday 2015

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.