ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

PaynoPain consigue la autorización del Banco de España para prestar servicios financieros de pago

0

PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, anuncia que empezará a prestar servicios financieros de pago tras obtener la autorización del Banco de España. Con esta decisión, la compañía que lleva 9 años innovando en el sector de medios de pago para negocios de diferente tamaño, ofrecerá un servicio mucho más completo a sus clientes que, a partir de ahora, podrán retirar efectivo, así como ejecutar operaciones de pago, transferencias y órdenes de pago telemáticas. A partir de esta autorización, la compañía podrá complementar sus conocidos productos tecnológicos con un nuevo abanico de servicios de pago.

“Se trata de un proceso largo y complejo que iniciamos hace meses pero que va a permitirnos dar un servicio mucho más completo a nuestros clientes” – explica Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain. “Poder ofrecer servicios de adquirencia y cuentas de pago era el siguiente paso lógico en nuestro proceso de crecimiento, y tener la supervisión del Banco de España supone un respaldo, con el consecuente valor añadido, para nuestros servicios y marca.”

Con esta decisión de diversificación relacionada, la fintech ha adquirido la capacidad legal de abrir cuentas de pago para que los clientes puedan realizar diversas operaciones a través de la entidad del grupo, Paynopain Financial Services, S.L. Pero también pasa a estar sujeta a estándares de seguridad y cumplimiento normativo más estrictos que cualquier otro proveedor de tecnologías de pagos.

De esta manera, PaynoPain añade a su innovadora carta de productos tecnológicos la prestación de los servicios de pago de adquirencia y de gestión de cuentas de pago para la ejecución de transferencias y retiradas de efectivo en cajeros. Recordemos que la compañía lleva desde 2011 ofreciendo servicios de pasarela de pago en España y actualmente ya en la mayor parte del mundo. Aparte, destaca su línea de proyectos tecnológicos de monedero electrónico, implantados ya en países como Panamá, República Dominicana o Las Bahamas, y otros proyectos ad hoc innovadores de pago en transportes públicos o de autogestión financiera en zonas con muy bajas tasas de bancarización como Ghana.

Sin duda, la autorización del Banco de España para prestar servicios financieros de pago va a suponer un paso importante en el rápido proceso de crecimiento e internacionalización que la empresa española está llevando a cabo durante los últimos años, al mismo tiempo que refuerzan su posición como uno de los actores clave dentro del panorama fintech español.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

MangoPay aterriza en España con la apertura de su oficina en Madrid

Previous article

Más de la mitad de las personas de todo el mundo ya usan las redes sociales

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE