OpenEuroLLM: el proyecto de IA con el que Europa busca desafiar a EE.UU. y China

Europa da un paso más en su ambición de desarrollar soluciones propias de inteligencia artificial con OpenEuroLLM, un proyecto destinado a crear modelos de lenguaje open source y multilingües, adaptados a las necesidades industriales, comerciales y públicas del continente. A pesar de un presupuesto modesto frente a los gigantes estadounidenses y chinos, esta iniciativa pretende reforzar la soberanía digital europea y ofrecer alternativas más alineadas con los valores de la Unión Europea.

Un impulso de la Comisión Europea

El proyecto OpenEuroLLM, inicialmente lanzado el 26 de junio de 2023, volvió a destacar tras recibir el sello de «Tecnologías Estratégicas para Europa» (STEP), una distinción de la Comisión Europea. Esta nominación es un hito para un proyecto financiado por el programa Europa Digital y permite el acceso a nuevos fondos.

Actualmente, OpenEuroLLM reúne un consorcio de 20 socios europeos provenientes de los sectores tecnológico, académico y de infraestructuras de computación de alto rendimiento (EuroHPC).

El proyecto está liderado por Jan Hajič, profesor de lingüística computacional en la Universidad Charles, en la República Checa, y Peter Sarlin, cofundador de la empresa finlandesa Silo AI. Entre los socios franceses se encuentran LightOn y la Alianza para Tecnologías del Lenguaje (ALT-EDIC), contribuyendo a consolidar la presencia de Francia en la iniciativa.

Un modelo europeo para la IA

El principal objetivo de OpenEuroLLM es crear modelos lingüísticos transparentes y adaptados a la diversidad europea. Su carácter open source permitirá que empresas y administraciones públicas personalicen los modelos según sus necesidades, garantizando simultáneamente la transparencia y el respeto por los principios éticos y regulatorios de la Unión Europea.

A diferencia de las soluciones dominantes desarrolladas fuera de Europa, OpenEuroLLM apuesta por un enfoque multilingüe, cubriendo todos los idiomas oficiales de la UE. El proyecto también cuenta con colaboraciones estratégicas con organizaciones como LAION y OpenML, así como con un consejo estratégico dedicado (Open Strategic Partnership Board).

Un presupuesto reducido frente a la competencia global

A pesar de su carácter innovador, OpenEuroLLM enfrenta un desafío significativo: la escasez de financiación en comparación con sus competidores. Hasta la fecha, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 37,4 millones de euros, de los cuales 20,6 millones provienen de fondos europeos. En contraste, el proyecto Stargate, de Estados Unidos, está valorado en unos 500 mil millones de dólares, mientras que Meta planea invertir alrededor de 60 mil millones de dólares en inteligencia artificial para 2025.

Estos valores revelan la gran disparidad de recursos disponibles, pero hay señales de esperanza. El reciente éxito de DeepSeek, que afirma haber entrenado modelos de IA con un costo mucho menor que los modelos de OpenAI, sugiere que la innovación y la eficiencia pueden desempeñar un papel crucial en el desarrollo de la IA europea. No obstante, existen dudas sobre la transparencia de los costos presentados por DeepSeek.

El futuro de OpenEuroLLM

OpenEuroLLM surge en un contexto de creciente interés europeo por la autonomía tecnológica y el desarrollo de soluciones que reduzcan la dependencia de empresas estadounidenses y chinas. Con un modelo open source y multilingüe, este proyecto puede convertirse en un elemento clave en la estrategia digital de la UE, permitiendo a empresas y gobiernos europeos acceder a tecnologías más adaptadas a la realidad del continente.

Aun así, el camino no será fácil. Para competir con gigantes globales, Europa deberá reforzar las inversiones y apostar por la innovación y la colaboración estratégica. Si OpenEuroLLM logra demostrar la viabilidad de modelos de IA eficientes y accesibles, podría representar un paso importante hacia la soberanía digital europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: