Nace ACELERA ESPAÑA, un movimiento para resetear el perfil de los profesionales y acelerar el desarrollo tecnológico del país

Más de 1 millón de empleos en perfiles STEM se crearán en los próximos 4 años en España, según estimaciones de la Asociación Española para la Digitalización,DigitalES. Y, a pesar de ello, 1 de cada 4 empresas en nuestro país tiene dificultades para encontrar a los candidatos adecuados.

Asimismo, un informe de la consultora de RRHH, Adecco, sostiene que un 10% de vacantes se queda sin cubrir por falta de talento y un 20% de las empresas tienen que redefinir sus requisitos para encontrar un candidato. Parece que estamos en un contexto en el que la crisis no es de empleo, es de visión y habilidades.

Bajo esta premisa se sustenta el nacimiento del movimiento Acelera España, un proyecto de iniciativa privada que aspira a “resetear los perfiles profesionales tradicionales del mercado español y acelerar así el desarrollo tecnológico de España, con la inclusión de nuevos talentos tecnológicos”.

Así lo afirma Adriana Botelho, CEO y cofundadora de KeepCoding, la aceleradora de carrera para programadores que lidera el movimiento junto a destacadas empresas tecnológicas como Accenture, Walters People, Indra y Robert Walters, que ya se han sumado al movimiento, abierto al conjunto de empresas españolas que quieran formar pate del mismo.

El principal objetivo de #AceleraEspaña es reconvertir el paradigma de la empleabilidad en el país a favor del talento tecnológico, mediante el fomento de perfiles profesionales tech y desarrolladores, con una alta demanda en el mercado laboral nacional y mundial, que en ocasiones no se cubre por falta de profesionales que reúnan los requisitos exigidos por empresas líderes en el ámbito tecnológico.

Para lograr este objetivo, #AceleraEspaña se ha marcado como principales metas conceder 10.000 becas de introducción a la programación entre 2018 y 2019, formar a 1.000 nuevos programadores JR y 100 lead developers mediante el desarrollo de cursos intensivos diseñados en exclusiva para esta acción. Un movimiento financiado por empresas tecnológicas de primer nivel que permitirá Incrementar de manera notoria el volumen de nuevos programadores en España, sin ningún coste para los profesionales que decidan iniciar su formación como programadores. 

Madrid, capital mundial del código

Acelera España quiere convertir además a Madrid en ‘la capital mundial del código’ con la celebración de la mayor clase de programación del mundo. Un Récord Guinness que reunirá a 1.000 personas para enfrentarse al reto de programar desde cero el próximo 25 de enero en el espacio madrileño La Nave. Los interesados en participar pueden inscribirse en este link.

Además de las empresas promotoras del proyecto, el movimiento cuenta con aliados estratégicos del ámbito tecnológico como Spanish Startups, Codemotio, TheVenture City, Ticjobs, Malt, Demium y Trescom.

Durante la presentación del movimiento, Antonio de la Prieta, director de Tecnología de Accenture Technology, ha destacado “la tecnología ha adelantado a la sociedad y los perfiles full-stack developer que demandamos hoy en día no existen. Es necesario cerrar el gap existente entre la universidad y las necesidades de talento de las empresas con iniciativas, por ejemplo, como la formación del movimiento Acelera España, que cuentan con enseñanza muy enfocada en metodología y lenguaje”.

Por su parte, Alexandre Coffin, director de Walters People, ha señalado que “en el mercado laboral existe una fuerte demanda de perfiles tecnológicos que crece a un ritmo muy fuerte, se trata de una oportunidad clave de empleo y tenemos que adaptarnos cuanto antes a este cambio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.