Los Millennials, el gran filón de oro para las empresas

El gran pastel de los Millennials (jóvenes nacidos en las décadas de los ochenta y noventa, muy aficionados a las Redes Sociales y que para el año 2025 representarán más del 75% de la mano de obra mundial) pocas empresas lo están degustando de cara a sacarle partido. Así considera Juan Merodio www.JuanMerodio.com uno de los mayores profesionales en España e Iberoamérica en Marketing y Web 2.0 así como Redes Sociales, la escasa o nula atención que las empresas están prestando a dicho colectivo.“De momento solo algunas de las más grandes están viendo en los Millennials como la gran oportunidad de negocio. El motivo de tan poca visión empresarial se debe a que la mayoría de  las empresas piensan en el vender hoy y no en el vender mañana. Pensar en dicha generación supone salir de esta zona de confort y crear una doble estrategia de marketing basada en el término de prosumidores, o lo que es lo mismo, saber cómo dirigirse a quienes producen lo que consumen”, explica dicho experto.

Pero ¿qué demanda este colectivo con alto nivel de estudios de grado superior frente a otro tipo de públicos? La respuesta para Merodio pasa por la escucha en las Redes Sociales y la medición de los datos que se obtienen en el universo digital. “Casi 4 de cada 10 millennials cuenta con grado superior. Es decir están muy bien preparados e informados. Es un colectivo que valora la escucha social y en especial todo aquello que tiene que ver con lo visual. Necesitan y quieren marcas que conozcan sus gustos, sus hábitos, inquietudes y les den respuesta inmediata. Basta con ver el último estudio de Netbase en el que con solo seguir los posts y los tuits de dicho público se pueden prever negocios alrededor de ellos. Hablaban por este orden de los siguientes temas: deportes, chicos, películas/series, tiempo, vídeos, familia, escuela, chicas, música y amigos. De ahí que sus redes favoritas sean Instagram o Snapchat”, añade Juan Merodio.

Otro dato clave que Juan Merodio destaca para generar negocios o servicios alrededor de dicho colectivo es que el 64% es hombre “y de dicha proporción el 81% de ellos pasa más de 21 horas por semana conectado a contenidos televisivos de calidad. Por otro lado no hay que perder de vista datos como los que describe Accenture y según los cuales el 94% de los jóvenes del milenio son usuarios de la banca online o de servicios móviles bancarios”. Por último para las empresas que quieran cautivar a los millennials Merodio recomienda 4 trucos que no se pueden perder de vista: “Hay que provocar en ellos las ganas por formar parte o consumir una marca a través del conocimiento de sus deseos, menos contenido pero de mayor calidad, transparencia y ver el beneficio común de cara a conseguir fidelidad por la marca”, finaliza.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.