Meta presenta su nuevo informe de sostenibilidad de las pymes

Los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías, las inundaciones y las olas de calor, son sólo algunos de los signos visibles más recientes del cambio climático y están teniendo efectos devastadores en nuestro medio ambiente y en la comunidad. Se calcula que en 2022 se produjeron 1.977 incendios forestales en toda la región de Europa, el triple de lo habitual, lo que provocó la evacuación de miles de personas en Portugal, Francia y España. Las temperaturas siguen aumentando y está claro que las empresas, los gobiernos y los consumidores deben actuar para combatir los efectos del cambio climático.   

Meta, en colaboración con Accenture, ha lanzado un nuevo informe titulado Unlocking the Potential of SMBs in Climate Action (Liberar el potencial de las pymes en la acción climática) que explora lo que las pequeñas y medianas empresas dicen que necesitan para ayudarles a abordar el cambio climático.  

El informe muestra los principales obstáculos que encuentran las pequeñas y medianas empresas a la hora de tomar medidas más sostenibles:

  • 63% de las pymes ha retrasado la acción climática por falta de competencias y conocimientos
  • 40% de las pequeñas y medianas empresas ha retrasado las medidas sostenibles por falta de tiempo
  • 69% de las pymes necesita financiación externa para cambiar su negocio a uno más sostenible y, en más de 90 países, el apoyo financiero existente para iniciativas verdes en este tipo de empresas es inferior al 3% 

Las pymes también son responsables del 63% de las emisiones de carbono en Europa. Y las acciones de estas empresas pueden influir en las decisiones de las demás empresas y comunidades de su entorno. Individualmente, las acciones climáticas de las pymes pueden tener un impacto pequeño, pero el poder colectivo puede ser muy relevante, ya que tanto en España como en Europa, las pymes representan un 99% del tejido empresarial. Cuando estas empresas se vuelven ecológicas, envían fuertes mensajes de cambio a sus proveedores, clientes y vecindarios locales.  

Guide to Green continúa en España 

A nivel local, Meta colabora con las pymes a través de Guide to Green, el programa de formación práctica en sostenibilidad de Meta Boost que se puso en marcha a finales de 2021. Esta iniciativa dota a las pymes de medidas prácticas para actuar frente a la crisis climática y hacer su estrategia más sostenible. 

La formación, las herramientas y la capacidad técnica para reducir la carga de las pymes con poco tiempo podrían ayudarles a avanzar en la acción climática en paralelo a sus actividades cotidianas. A nivel internacional, 1.3 millones de pymes han accedido a la formación que brinda Guide to Green, que está diseñada para ser concisa y relevante para las pymes con poco tiempo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.