CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

MercadoLibre se anota un crecimiento del 17,5% en el Q2, alcanzando los $131,8 millones

0

El mayor ecommerce en América Latina, MercadoLibre anunció hace unos días sus resultados financieros del Q2 del presente 2014, periodo que terminó con un crecimiento en las ventas del 17,5%, alcanzando los 131,8 millones de dólares, mientras que los beneficios sumaron 5,9 millones de dólares.

La compañía vendió un total de 23,6 millones de artículos, generando un volumen bruto de ventas de 1.804,7 millones de dólares, un auge del 4,6% con respecto al mismo periodo del pasado 2013. 

Para Marcos Galperin, Presidente y Director General de MercadoLibre, «hicimos grandes progresos en todos los frentes en este trimestre, perfeccionando la experiencia que les ofrecemos en multidispositivo a nuestros usuarios». De hecho, el tráfico a través de mobile para MercadoLibre alcanzó en mes el récord del 31%, mientras que el 16% de las ventas procedió desde dispositivos móviles.   

Otras de las diversificaciones de la plataforma, como su propia solución de pagos MercadoPago, comienza a imponerse como el método favorito de sus usuarios para realizar las transacciones. Así, el 44% de estas se realizó desde esta división, generando un volumen de 785 millones de dólares, un 35,9% más que el mismo periodo del año anterior, principalmente gracias al fuerte crecimiento en los mercados de Brasil (el más importante para MercadoLibre) y Argentina, el país origen. 

En cuanto a la propia solución logística que ofrece la compañía tecnológica, MercadoEnvíos, esta alcanzó el 25% de todos los artículos vendidos en Brasil durante el mes de junio. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

vente-privee.com renueva sus aplicaciones móviles para iPhone, iPad y Android

Previous article

Los cambios de marketing online de Facebook afectarán a las empresas de viajes y destinos turísticos

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.