Mejorar el bienestar emocional y reducir los gastos de viaje

PayPal ha presentado su informe ‘PayPal Travel in Europe’, que examina detalladamente las tendencias y los hábitos de compra de viajes online en España y Europa durante 2023.

El informe, basado en un estudio entre más de 3.000 personas, analiza los hábitos, preferencias y métodos de pago utilizados en una selección de mercados europeos en los que PayPal opera. El análisis de estos resultados ha derivado en una visión actualizada del comportamiento turístico de los españoles. Estas son las tendencias emergentes que están marcando el sector turístico según PayPal.

El bienestar personal adquiere mayor relevancia

El bienestar personal es una preocupación en auge y así lo demuestra este estudio, y es que la gran mayoría de los consumidores están reservando viajes que reduzcan el estrés y están tomando decisiones que priorizan su salud personal. De hecho, el 83% de los españoles afirma que han realizado viajes o se han tomado vacaciones teniendo en cuenta su bienestar físico y emocional; el 81% de los encuestados buscan reducir el estrés durante su escapada y lo tienen en cuenta a la hora de reservar un viaje.

El impacto de la incertidumbre económica

El 40% de los españoles encuestados declaró que no espera que la incertidumbre económica cambie ninguno de sus planes; el 39% afirmó que planea viajar menos y el 23% planea viajar más que antes. Lo que sí se repite en casi todos ellos es que están prestando especial atención a los costes de sus viajes. Un 87% de los consumidores en España afirma que buscan reducir los costes de cualquier viaje.

En este contexto de cautela por parte del consumidor, adquiere cada vez mayor relevancia la experiencia de compra en los canales online. En este sentido, el 86% de los compradores online confía en la seguridad que ofrece PayPal y el 87% de los consumidores están satisfechos con el servicio que PayPal ofrece durante el proceso de transacción, un factor que el 76% de los encuestados tiene en cuenta a la hora de comprar online.

La influencia de los medios audiovisuales

Las redes sociales y la televisión o el cine están inspirando a los consumidores en España a elegir destinos de viaje y vacaciones. Más del 55% de los consumidores españoles han considerado un destino de viaje o vacaciones porque lo vieron en las redes sociales. El número de consumidores que se inspiran en la televisión y el cine es bastante similar, con un 54%.

Se valora cada vez más la sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema relevante en el sector de viajes. El 57% de los consumidores afirma tener en cuenta el impacto ambiental de su viaje, y el 61% afirma que les gusta estar informados sobre su impacto ambiental. Por ello, el 58% de los consumidores afirma utilizar alternativas de viaje más sostenibles cuando pueden.

Los viajes de negocios y personales se fusionan cada vez más

España es el país donde más se viaja por motivos de negocio, con el 41% de los encuestados afirmando que ha tenido que viajar por trabajo recientemente. De ellos, es relevante destacar que el 45% asegura que siempre reserva tiempo para el ocio durante los viajes de negocios. Es decir, casi uno de cada dos españoles aprovecha para hacer turismo durante sus viajes de trabajo. 

Desde la pandemia de la COVID-19, el 41% del total de viajeros ha combinado viajes de trabajo y ocio, una tendencia más prevalente en España que en países como Francia (21%) o Italia (33%). Más de la mitad (59%) de los españoles afirma que aprovecha más el tiempo de ocio durante sus viajes por trabajo ahora que antes de la pandemia. Además, existe una proporción ligeramente mayor de consumidores que planean combinar trabajo y viajes en el futuro, lo que indica que este comportamiento podría seguir aumentando.

José Domínguez, Head of Strategic Clients de PayPal Iberia, dijo: “Las necesidades y hábitos de los viajeros han experimentado enormes cambios en los últimos años. En los últimos tiempos, vemos que los cambios meteorológicos extremos en Europa y en todo el mundo también se han convertido en un factor que influye en la toma de decisiones de los viajeros. Esta y otras circunstancias actuales hacen que el sector turístico trabaje continuamente en la búsqueda de tecnologías y otras soluciones que permitan la mayor flexibilidad posible y se adapten a las necesidades de los viajeros. Las aerolíneas y empresas de viajes que persistan en conocer y comprender las necesidades de sus clientes serán las que lideren el sector en los próximos años.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.