ECOMMERCESTARTUPS

mediQuo, el ‘WhatsApp de la medicina’, cierra una ronda de financiación de €3 millones

0

mediQuo, la aplicación de chat médico 24 horas, 7 días de la semana, que funciona igual que WhatsApp, irrumpe en el mercado para revolucionar el sector healthTech con una ronda de financiación de 3 millones de euros.

La startup española nace de la mano de Guillem Serra, médico, matemático y fundador e inversor en múltiples startups, junto con José López y Albert Castells, fundadores de iSalud.com, el comparador líder de seguros médicos, que recientemente ha cerrado la mayor operación de Insurtech en España por un valor de 30 millones de euros. Además, la compañía ha recibido el apoyo de Leandro Sigman (chairman de Insud Pharma, grupo farmacéutico líder mundial).

mediQuo nace con el objetivo de que todos tengamos un amigo médico en la palma de la mano. Su funcionamiento es muy sencillo. Después de descargarse la App, los usuarios pueden ponerse en contacto con los médicos colegiados de diferentes especialidades (pediatras, ginecólogos, cardiólogos, psicólogos, nutricionistas, sexólogos y entrenadores personales, entre otros), de forma ilimitada y con respuesta en menos de 2 minutos.

“Creemos que todo el mundo tiene derecho a tener un médico amigo, al que pueda consultar cualquier tema al instante. Sin burocracias. Que se preocupe por él y vele por su salud en el momento y le acompañe. Nos gustaría recuperar la proximidad que antes tenías con tu médico”, afirmó Guillem Serra, CEO y co-fundador de mediQuo.

Los usuarios pueden probar el chat médico totalmente gratis durante unos días. Si les gusta, pueden suscribirse por 4,95€ al mes. La estrategia de la compañía pasa por dar acceso a una medicina inmediata, fácil, garantizada y asequible. mediQuoquiere acercar la medicina a todo el mundo, ayudando a la sociedad a tener una orientación o segunda opinión médica sobre sus dudas o problemas de salud.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

JD.com incrementó sus ingresos netos un 40,3% en 2017 alcanzando los $55.700 millones

Previous article

Alibaba busca potenciar su estrategia de Home Delivery e invierte en la startup Ele.me

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE