COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Mastercard, Uber, PayPal entre las principales marcas que respaldan la misteriosa criptomoneda de Facebook

0

Hace unas semanas os presentamos GlobalCoin, la nueva criptomoneda de Facebook, que será lanzada en docena de países durante el primer trimestre de 2020.

Mastercard, Uber, Visa y Paypal se encuentran entre las principales empresas importantes que ya han mostrado su respaldo a la criptomoneda secreta de Facebook, según ha informado The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el tema. 

La empresa fintech Stripe, la plataforma de reservas de viajes Booking.com y el sitio argentino de comercio electrónico MercadoLibre también están involucrados en la iniciativa, según el informe, sugiriendo que el proyecto operará a nivel internacional.

Cada una de las compañías invertirá aproximadamente $ 10 millones en un organismo rector para el proyecto, dinero que Facebook utilizará para desarrollar la moneda. Ésta no será controlada directamente por Facebook ni por los miembros del consorcio, sino que, algunas compañías miembros actuarán como los llamados «nodos» ayudando a verificar y mantener los registros de transacciones.

Esta decisión estratégica ayudará a Facebook a evitar obstáculos reglamentarios adicionales mientras continúa lidiando con la ley en áreas como la privacidad de los datos.  

Sin embargo, algunos miembros del consorcio, aparentemente apodados como la Asociación Libra, desconocen cómo funcionarán los pagos y cuáles serán sus obligaciones específicas en las operaciones. Algunos de estos miembros están también preocupados por problemas mayores, como que esta moneda pueda ser utilizada para blanquear de dinero o incluso financiar organizaciones terroristas, según el Journal.   


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Boohoo Group aumenta sus ventas un 48% y factura 962MM€

Previous article

Amazon y FedEx rompen su acuerdo: ¿qué supone esto para cada compañía?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.