Madrid acogerá un Récord Guinness para impulsar el empleo tecnológico en España

Comienza la cuenta atrás para batir el primer Guinness World Records del ámbito Tech en España. El próximo viernes 25 de enero, Madrid aspira a convertirse en la ‘capital mundial del código’ con la celebración de la clase de software con más alumnos del mundo.

El espacio madrileño la Nave acogerá esta multitudinaria clase de programación abierta a todas las personas, de cualquier edad, que quieran tener un primer acercamiento al mundo del código. Las inscripciones son gratuitas a través de este enlace.

La jornada para batir el récord comenzará a las 18h con una mesa redonda sobre talento tecnológico en la que participarán Tony de la Prieta, director de Tecnología de Accenture; Raquel Fernández, manager en la división de IT Madrid Walters People; Alexandre Coffin, director Walters People Spain, y Paula Quirós, CMO de Cloud Coachers.

Además, Noelia García Vicente, una chica de 13 años muy vinculada al mundo de la programación, y su hermano, Antonio García Vicente, un niño de 11 años que ya ha inventado más de 100 videojuegos propios y cuenta con su propia charla TED en español, contarán a los asistentes ‘Qué divertido es programar’ y expondrán su experiencia en el mundo de la programación a su corta edad. De manera previa al Guinness, Antonio García realizará un webinar de inscripción gratuita sobre APP Lab, un entorno de programación dentro de la plataforma Code.org que permite desarrollar aplicaciones para móviles de forma sencilla, utilizando código Javascript.

Para realizar el récord, cada participante tiene que llevar su ordenador, tablet o smartphone para programar durante una hora aproximadamente. El reto está planteado de una forma intensiva a la vez que lúdica. Así, además de un primer acercamiento a la programación, los asistentes no sólo tendrán acceso a empresas y comunidades tech sino que podrán disfrutar incluso de un concierto tributo a los Beatles, y foodtrucks. Para certificar la realización del Guinness vendrá hasta Madrid Anna Oxford, jueza oficial del Libro Guinness de los Récords, de los que existen una quincena repartidos por todo el mundo. 

El Guinness está liderado por KeepCoding, centro de formación de alto rendimiento en programación especializado en crear nuevos programadores y acelerar sus carreras, junto a destacadas empresas del ámbito tecnológico como Accenture, Walters People, Indra, Robert Walters, Everis, Orange Bank y Cloud Coachers, entre otras.

Este Récord Guinness servirá además como arranque del movimiento Acelera España, un programa que busca reconvertir el paradigma de la empleabilidad a nivel nacional, fomentando el talento tecnológico para hacer frente a la creciente demanda de empleo sin cubrir en el sector TIC. Según datos de la Comisión Europea, el 40% de las empresas tiene dificultades para contratar expertos TIC y para 2020 habrá medio millón de puestos de trabajo de especialistas en este sector sin cubrir.

A lo largo de 2019, el programa Acelera España tiene planteado conceder 10.000 becas para aprender a programar, en 10 convocatorias con 1.000 plazas cada una, dirigidas a personas sin ninguna experiencia previa en programación.

Para Adriana Botelho, CEO de KeepCoding“la reconversión profesional es posible. Nosotros lo hemos visto en muchos casos reales que han pasado por nuestro centro de formación. Entre ellos, un profesional de más de 40 años, que después de un sinfín de empleos (desde trabajar en una gasolinera y en una panadería a hacerlo como agente inmobiliario), hoy en día trabaja como Project Management Office en SEAT, tras formarse como programador”.

Según Botelho, “esto es sólo un ejemplo de que es posible formarse y trabajar como programador, partiendo de la nada, y que se puede acceder a puestos tecnológicos con amplia oferta en el mercado laboral. Posible no significa fácil, ya que requiere trabajo duro y continuada, estudiar y practicar mucho, pero quien algo quiere, algo cuesta. Y con esta aspiración hemos creado el movimiento Acelera España, que arranca con el Récord Guinness de la clase de software con más alumnos del mundo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.