Los perfiles mejor pagados en el sector e-Commerce en España son los relacionados con datos

El comercio electrónico y el marketing digital son unas de las áreas más dinámicas de la economía española. Este sector ha empezado a ser cada vez más popular como modelo de negocio hasta llegar a ser uno de los métodos de compra favoritos por los consumidores, especialmente entre los jóvenes. Cada año, las cifras de facturación de este sector crecen llegando a convertirse en uno de los sectores que más oportunidades profesionales ofrece en estos momentos.

Además, debido a la pandemia se ha disparado la actividad en este sector. Se calcula que las ventas a través de Internet aumentaron un 20% durante las semanas de confinamiento, pero no todos los sectores lo han vivido igual. Alimentación, moda, electrónica, productos del hogar, belleza y parafarmacia son algunos de los que han salido beneficiados de esta situación, mientras que el sector de viajes y turismo ha quedado prácticamente paralizado.

La pandemia ha provocado que muchas empresas que miraban desde la distancia el comercio online hayan decidido dar el paso hacia su digitalización. También multitud de pequeños negocios se han visto obligados a adscribirse a plataformas comerciales online para poder sobrevivir vendiendo sus productos por Internet lo que hace prever que este sector seguirá creciendo y con él la demanda de perfiles en el ámbito digital.

El presente y futuro del sector e-Commerce

El crecimiento del comercio electrónico (e-Commerce) parece imparable en nuestro país. En 2019 el sector consiguió superar por primera vez la barrera del 2% de la oferta total de empleo en España, lo que supone medio punto más que en el ejercicio anterior, y ya aglutina un 15,87% de la oferta total de empleo que se genera dentro del macrosector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Según datos de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, el sector del e-Commerce español creció durante el primer trimestre de 2020 un 11,6% interanual y alcanzó los 12.243 millones de euros. Durante este mismo periodo, se registraron más de 226 millones de transacciones.

A pesar de este crecimiento continuado del negocio y del número de puestos de trabajo que genera el ámbito, todavía existe un importante desequilibrio entre la oferta y la demanda de perfiles técnicos. Las empresas del entorno digital demandan más expertos en la recopilación y análisis de datos, performance y growth. También continúan demandándose perfiles más consolidados como SEM Specialist, Social ADS y CRM.

Por otro lado, cualquier empresa de servicios, producción distribución o gestión que en estos momentos esté en proceso de digitalización necesita también de estos/as profesionales para construir su estrategia digital. Entre los muchos campos y disciplinas que se van creando destacan la publicidad programática y la publicidad en redes sociales.

La automatización del marketing (marketing programático) y el Big Data están siendo claves para el sector. Las plataformas de marketing recogen en tiempo real todo tipo de datos relacionados con los usuarios lo que les permite realizar propuestas y soluciones a medida de los distintos sectores de actividad para canales de venta B2B, B2C o B2B2C. A medida que esta forma de trabajar se expande hacia todos los sectores, aumenta el valor de estos/as profesionales en el mercado laboral por lo que en el futuro se seguirán potenciando estos puestos y se crearán más perfiles de marketing digital especialistas en automatización.

Las retribuciones en el sector e-Commerce

Dentro del sector de e-Commerce los perfiles mejor pagados en España en 2020 son: Data y/o Business Intelligence Manager y Consultor/a de Big Data según recoge la III Guía Spring Professional del Mercado laboral. e-Commerce. En el caso del primero, este perfil puede llegar a percibir 56.673 euros brutos anuales y alcanzar los 76.218 euros anuales si supera los diez años de experiencia, mientras que los segundos pueden alcanzar 48.160 euros brutos anuales de media.

Con remuneraciones en torno a los 45.000-40.000 euros anuales de media encontramos perfiles como Responsable de e-Commerce, Scrum Master, Digital Analyst, Diseñador/a UX/UI, y Jefe/a de Marketing Online.

En el siguiente escalón, sobre los 35.000-30.000 euros brutos anuales al año, se encuentran los puestos de Responsable de SMO, Especialista SEO y Maquetador/a Web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.