ECOMMERCEMARKETPLACE

Los Marketplaces más famosos generan más dinero que algunos países

0

Los marketplace ya se pueden comparar con los países económicamente. Parece una locura, pero estas empresas han logrado generar tantas ventas que su GMV puede compararse con el PIB.  

Otros factores como la cantidad de personas que consumen los productos, las empresas que llegan a esos consumidores, los trabajos creados y los proveedores que los apoyan, también ayudan que se puedan comparar económicamente. “La definición de libro de texto de una economía también coincide con los mercados”, según Marketplacepulse

Por ejemplo, en 2020 los vendedores de Amazon vendieron productos por valor de 300.000 millones de dólares. Esto ha ayudado a que la compañía se encuentre en la posición número 42 en las economías más grandes del mundo, por detrás de Bangladesh pero por delante de Sudáfrica.  

El inconveniente de los marketplace tan grandes como las economías es que una sola empresa gobierna de manera opaca. Puede establecer las reglas, las tarifas y prevenir el comportamiento destructivo sin la participación de nadie más.

JUOZAS «JOE» KAZIUKĖNAS


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Instacart obtiene una valoración de 39.000 millones de dólares

    Previous article

    Google dejará de hacer cookies

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE