Los hombres gastan un 40,2% más que las mujeres en compras de ropa por internet

El hombre es el principal comprador de moda online y la mujer, usuaria mayoritaria de apps y quien más se registra en sus ecommerce preferidos. Los resultados del estudio #FashionISDIgital,realizado por Ipsos para ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), muestran una importante madurez del sector de moda digital y una gran convivencia e interactuación de los canales on y offline, que los clientes utilizan según sus preferencias.

El informe ha sido presentado este jueves durante la jornada ISDIgital.Lab, en la sede del CAD (Centro de Aceleración Digital), por Rodrigo Miranda, director general de ISDI. También han intervenido Nono Ruiz, fundador de Chicfy, que ha explicado las claves del éxito de este mercadillo digital de ropa usada; Nacho Aznar, blogger de contenidos menstyle en Olieteworldblog; e Inés Arroyo, cofundadora de Laagam e instagramer, quienes compartieron su experiencia personal como bloggers de moda.

Las conclusiones más relevantes del estudio #FashionISDIgital son las siguientes:

  • Cómo es el comprador digital de moda: el 56% de los compradores de moda online tiene más de 35 años. Como media, en ambos sexos, un tercio de los compradores son habituales y acuden al comercio electrónico una vez cada uno o dos meses. Los hombres compran más y con un gasto superior: realizan 1,5 operaciones online al mes, con un ticket total de 129 euros, que gastan prioritariamente en calzado y ropa de deporte y en tiendas más caras. Por su parte, las cifras de las mujeres apuntan a un consumo mensual por un valor medio de 92 euros (un 40,2% menos), en una sola compra (mayoritariamente en camisetas, camisas y blusas) y más barata. Los heavy digital buyers, compradores que consumen más de una vez al mes, representan un porcentaje del 11% del total de usuarios. También en este grupo existe mayoría masculina: un 15% de los hombres tiene una intensa actividad en la compra de moda online frente a un 8% de mujeres. Los heavy buyers se concentran en el tramo de los 25 a 44 años y realizan una media de cuatro compras cada mes. El perfil es más habitual en las zonas de centro (Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura) y Levante, y minoritario en Madrid y Barcelona.
  • La relación entre canales on y off: el 75% de los consumidores prefieren adquirir ropa en tiendas físicas.  De hecho, el gasto que realizan en estas es un 20% superior: frente a un ticket medio de 60 euros en el establecimiento offline, el del ecommerce se sitúa en los 50.  Más del 50% de los usuarios mezcla de forma natural ambos canales al comprar moda y este mismo porcentaje busca y compra online. En opinión de los consumidores, el canal online les permite controlar más su gasto (55% frente a un 45% que asegura estar más comedido en la tienda física) y realizar una compra menos impulsiva. Sin embargo, un 30% reconoce que termina comprando en Internet más de lo previsto y cuando lo hace su gasto aumenta en un 25% sobre lo presupuestado.
  • La elección del ecommerce: tanto hombres como mujeres reparten sus compras digitales de moda en, al menos, dos tiendas. La lista de ecommerce donde más compran los consumidores la encabezan las marcas con presencia tanto física como digital (64%), seguidas de cerca por los pure players que solo ofrecen venta online(51%) y los outlets (41%). Las razones por las que los usuarios eligen un ecommerce son: el precio (el 64% investiga hasta que encuentra el más barato), un 71% sólo compra en tiendas digitales conocidas y un 57% prefiere que el ecommerce en el que compra tenga también tienda física.
  • La compra digital de moda: Entre los productos que más se compran, la estrella es la camiseta, compartida por ambos sexos. A partir de ahí, la cesta masculina se llena con calzado y ropa deportivas, pantalones y camisas. Las mujeres adquieren blusas/ camisas, vestidos, calzado de sport, pantalones y complementos. Por otro lado, un 58% de los usuarios reconoce su rechazo absoluto a una o más categorías de artículos. La lista de vetos la encabezan productos de valor como relojes o joyas, las prendas íntimas (especialmente en el caso de los hombres) y las que los usuarios consideran que necesitan probarse, como trajes, blazers o calzado de vestir en el caso de las mujeres.
  • El proceso de compra digital de moda:  la tarde/noche es el horario de las compras por excelencia: un 73% de los usuarios eligen este momento con dos franjas que van desde las 17:00 hasta las 20:00 (el 30%) y desde entonces hasta el final del día, las 0:00 (un 43%).
  • El momento postcompra: el consumidor de moda online en España es reacio a devolver productos aunque no le satisfagan. Un 59% declara haberse arrepentido alguna vez de una compra (el 68% en el caso de las mujeres); de ellos, un porcentaje del 41% decide no devolver el producto. ¿Qué fin dan a esas compras no satisfactorias?  El 52% opta por regalarlo y un 11 los revende en tiendas de segunda mano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.