Los hábitos en la gestión de seguros se vuelven “mobile”

Los hábitos de consumo de seguros evolucionan hacia lo tecnológico. De hecho el uso de la tecnología digital y móvil está entre las 10 principales tendencias que marcarán las estrategias del sector y según el Informe Mundial de Seguros de Capgemini el 25% de las nuevas generaciones de consumidores ya contratarán un seguro con compañías tecnológicamente emergentes, consumidores que de otro modo serían muy difíciles de captar a través del canal tradicional.  De hecho el usuario “mobile” consume más y lo hace con mayor conocimiento, tal y como apuntan los datos extraídos por Coverfy (https://www.coverfy.com), la primera app que permite gestionar todos los seguros desde el dispositivo móvil y optimizar precios y coberturas sin esfuerzo.

Perfil y hábitos de consumo del usuario “mobile” de seguros

Según los datos de la compañía, este tipo de usuario contrata 2,7 pólizas de media, prácticamente el doble que la media del sector. Además, no se trata de un hábito exclusivo de la generación más joven o nativa sino de una evolución hacia un consumo digital y móvil. De hecho el usuario mobile de seguros es en su mayoría hombre, y con una edad media de 37 años y que vive en núcleos urbanos“. Los usuarios llegan en busca de inmediatez, comodidad, rapidez de gestión y por el interés de estar bien informados y sacar el máximo partido a sus pólizas”, asegura Vicente Arias CEO y Fundador de Coverfy. “Nuestra aplicación satisface los nuevos hábitos digitales y móviles del consumidor de seguros”.

Pero no son solo los hombres los que contratan seguros en el móvil. Los datos de Coverfy señalan que las mujeres tienen contratados de media más seguros de salud, de mascotas y de tipo profesional, por ese orden. Además, apuntan cierta diferencia de comportamiento entre los usuarios de iOs y de Android. Los primeros son más activos y contratan un 9,8% más de seguros, sobre todo de hogar (un 28,6% más que los usuarios de Android), mascotas (3 veces más) y de tipo profesional (cerca del doble). Los usuarios de Android sin embargo adquieren más seguros de decesos y de vida (30% más).  

Las principales ventajas que ofrecen las herramientas móviles para la gestión de productos como los seguros son claras:

·         Consultar en cualquier lugar toda la información de los seguros contratados.

·         Alertas de optimización continua de las pólizas, análisis de perfiles y sugerencias de mejora. Servicio de asesoramiento gratuito por profesionales del sector con titulación y experiencia.

·         Gestionar los contratos sin papeleos.

 

“El principal factor de atracción de las nuevas herramientas móviles para gestionar los seguros radica en la capacidad de acceder a la oferta global para informarse, comparar y seleccionar la opción que más se ajusta a las necesidades. En España, por ejemplo, donde 6 de cada diez españoles tiene duplicadas las coberturas de sus seguros sin saberlo, cobra especial relevancia”, comenta Vicente Arias CEO y fundador de Coverfy.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.