COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Los 10 proyectos de #StartupMadrid10 comienzan a transformarse en realidad

0

El sueño de hacer de Madrid una ciudad más sostenible y tecnológica, ha pasado de ser un sueño para las 10 empresas seleccionadas por #StartupMadrid10 a convertirse en una realidad cada vez más cercana, y tras 3 meses de aceleración, estarán preparadas para presentar sus proyectos en un Demo Day.

  • Filmijob,una plataforma de vídeo-entrevistas para facilitar la conexión entre candidatos y empresas; 00 Limits, una app móvil compuesta de un directorio de servicios y locales accesibles orientado a personas con movilidad reducida; 
  • CuaQea, un sistema de microblogging donde los usuarios pueden comunicarse mediante mensajes de voz de 12 segundos con sus círculos de amigos y seguidores o
  •  LandMeFar, el primer outlet de billetes de avión para jóvenes de entre 18 y 30 años, son algunas de las propuesta sociales que ayudarán a mejorar todos los aspectos de la vida social de las personas tanto a nivel personal y social como laboral.

     “La mentorización es fundamental. Inevitablemente, el éxito de esta fase depende de la química entre mentor y mentorizado. En nuestro caso ha supuesto un valor añadido significativo en aspectos muy variopintos de la startup, y sobretodo se ha adaptado a nuestras necesidades del momento (reuniones, eventos, resolución de problemas…)” comentan desde LandMeFar.

Para los 10 equipos emprendedores seleccionados el pasado mes de diciembre por el programa de StartupMadrid_10, sus proyectos y sueños han comenzando a transformarse en una realidad. Tras 3 meses de formación y mentorización, los emprendedores mantienen su ilusión y expresan con entusiasmo el valor tan imprescindible de este tipo de iniciativas público-privadas para el desarrollo de nuevas empresas y soluciones. “Estos programas te orientan a dar pasos en un desierto con vientos de incertidumbre, te ponen en contacto con más gente en tu misma situación y sobre todo, te hacen creer en tu proyecto” (00 Limits).

Para las startups esta experiencia está siendo todo un estilo de vida, una forma de afrontar los problemas y crear nuevas soluciones. Una experiencia de aprendizaje de la que han disfrutado, aunque de forma intensa y por eso, algunos componentes de estas la comparan con “unos 5 o 6 kilómetros de la maratón con viento a favor”.

Una de las claves del éxito de esta fase de aceleración impulsada por Madrid EmprendeForo de Empresas de Madrid y representantes de Barrabés Next ha sido “la buena química” entre mentor y mentorizado. “Es imprescindible aprender de los demás. Muchas otras personas han recorrido el mismo camino en el que estás, y no escucharles puede significar tu muerte como emprendedor. De la misma manera, la formación es crucial para tener un conocimiento específico de todas las fases y aspectos del emprendimiento” afirman desde Filmijob.

Las empresas están ahora mejor posicionados y con mejores perspectivas que cuando entraron a formar parte de este programa y eso, les dará las fuerzas y las herramientas necesarias para enfrentarse a la siguiente fase del 15 de abril:  el “Demo Day”, donde presentarán los 10 proyectos seleccionados y los avances alcanzados durante el programa. A este evento asistirán miembros de la comunidad emprendedora, mentores, consejeros, inversores, representantes de empresas y otros actores del ecosistema emprendedor.

A través de la web del programa, las startups irán compartiendo sus experiencias, inquietudes e incluso, consejos a otros emprendedores: http://startupmadrid10.com/noticias/

 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El 45% de los compradores online adquieren piezas de decoración y mobiliario a través de internet

Previous article

Ex ejecutivo de Apple se une a Wuaki.tv para reforzar su expansión europea

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.