Llega a Barcelona la campaña “Mercancías al tren” para visibilizar la importancia del tren en la lucha contra el cambio climático

El Port de Barcelona ha acogido esta mañana la inauguración oficial de la campaña “Mercancías al tren” en la ciudad, una iniciativa europea itinerante que, tras pasar por Valencia, Alicante y estar presente en la feria – congreso Rail Live! llega a Barcelona los días 6, 7 y 8 de mayo.

La CEO de Transfesa Logistics, Idoia Galindo, ha destacado que “es un día memorable”, ya que, por primera vez, empresas ferroviarias, instituciones públicas, clientes e instituciones que luchan contra el cambio climático están unida por un mismo propósito: impulsar el ferrocarril de mercancías.” En este sentido ha explicado que “Es un movimiento europeo que ya ha pasado por Valencia, Alicante y que hoy inauguramos aquí en Barcelona, un lugar estratégico para las mercancías, ya que es la Comunidad con la cuota de ferrocarril más alta, todo un ejemplo de apuesta por este tipo de transporte”.

En palabras de Idoia Galindo, “Sacamos este contenedor de las terminales para destacar el ferrocarril como elemento crucial en la reducción de las emisiones de CO2 del sector transporte, que hoy suponen casi el 30 % del total en Europa”.

Ha recordado que transportar mercancías por ferrocarril consigue reducir hasta un 80% de CO2. Disminuir hasta un 50% los costes externos, lo que supone menos muertes en las carreteras. Consume 6 veces menos energía, es 9 veces mejor en términos de emisiones de CO2 y 8 veces mejor en términos de contaminación del aire. 

Además, ha aprovechado la ocasión para insistir en que las previsiones dicen que en 2030 habrá un 30% más de mercancías transportadas. Galindo ha recordado que “Si no hacemos nada, esas mercancías también irán por carretera, por lo tanto, habrá un 30 % más de emisiones de CO2 a la atmósfera.” Para lograr cadenas de suministro libres de emisiones, ha explicado que la combinación del tren y del camión, es decir el transporte intermodal, es totalmente clave, con el camión eléctrico, podría hacerse el “puerta a puerta” y con el ferrocarril, los trayectos largos de terminal a terminal ferroviaria. 

Por su parte, Damià Calvet i Valera, presidente del Port de Barcelona ha destacado en su intervención que «no debería ser heroico poner más mercancías en el tren. Lo ha sido durante demasiados años y la cuota ferroviaria así lo demuestra. No es la cuota deseada, pese a que en el Port de Barcelona hace décadas que nos adelantamos dando protagonismo al tren y ahora movemos más del 15% de los contenedores por ferrocarril» quien añade que «estamos firmemente comprometidos con el crecimiento de la cuota ferroviaria y con la iniciativa que impulsa Transfesa Logistics  para descarbonizar la actividad logística«. 

A continuación, Francisco Javier Flores García, secretario general de Infraestructuras del ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana del Gobierno de España ha recordado que “el Gobierno ha dispuesto 900 millones de euros en ayudas directas a empresas que creen en el ferrocarril y están arriesgando por hacer posible esta transformación”. 

Una exposición abierta al público 

Durante los tres días en los que estará expuesto el contendor de Mercancías al tren, no solo se podrá ver un contendor de mercancías a pie de calle, fuera de su ubicación habitual, también se podrá acceder a su interior, donde habrá una exposición abierta a todo el público y gratuita en la que se podrán conocer las ventajas de transportar mercancías por ferrocarril mediante imágenes y se proyectará una breve película sobre la importancia de este medio en transición ecológica. 

El contenedor verde purificará el aire de Barcelona

El contenedor de Mercancías al tren no solo llevará la sostenibilidad en su exterior con su mensaje, sino que la pintura que lo recubre hace que se purifique el aire del lugar en el que se encuentre instalado, en este caso, Barcelona.

Esta descontaminación es posible gracias a una gama de pinturas inteligente que combina soluciones estéticas y de protección y que, además, forma una película mineral clara, duradera y fina de 40 nanómetros que aporta durabilidad, limpieza y purificación del aire.

Lo hace a través de la fotocatálisis, principio propio de la naturaleza para lograr la descontaminación.  

Una campaña con grandes apoyos 

La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte.

Esta ha sido impulsada por la compañía ferroviaria DB Cargo y su llegada a Barcelona ha sido patrocinada por su filial en España, Transfesa Logistics además de Port de Barcelona, Eurocontainer, Ermewa y Medway.

Colaboran también en la campaña Renfe Mercancías, Puerto de Valencia, Stadler Valencia, Adif, Anecooc, el Ayuntamiento de Valencia, AM FRESH Group, el Parlamento Europeo, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Martinavarro, Logitren, Low Cost Rail, Rail Equip, Railsider Logística, Rail Live, SanLucar, The Climate Reality Project Europe, Tobsine España S.L., VTG, Puerto de Alicante, Mafex, ECODES, Equimodal, J. Lanfranco, IN-MOVE, by Railgrup, Navlandis y TMS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.