COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Leila Salamat, Head of Sales de Zanox en Mobile Commerce Congress

0

El lado del marketing mobile también estuvo presente en Mobile Commerce Congress, de la mano de una de las principales empresas de afiliación, Zanox, quien de la mano de su Head of Sales, Leila Salamat, explicó algunos consejos para optimizar las estrategias móviles de las empresas.

Salamat comenzó explicando la experiencia de la propia Zanox en el entorno mobile, mercado por el que apuestan claramente y del que fruto del conocimiento de sus clientes han podido ya elaborar varios informes en la materia. En este sentido confirman el crecimiento del mobile tanto en transacciones como en ingresos desde el año 2011, pasando ese año de un 2% al actual 10%. “Desde el punto de vista de una red de afiliación tenemos la ventaja de tener varios puntos de vista, por eso creemos que podemos dar algunos consejos para optimizar las estrategias de marketing móvil.”


A pesar de tener una de las mayores tasas de penetración de dispositivos móviles, España no crece tanto en mobile commerce como otros países. Este 2013 ha crecido un 100%, aunque todavía lejos de países con mayores ingresos y transacciones móviles como Suecia y Holanda, que poseen casi un 15% de cuota de mobile, cifra superior al 10% que ofrece España.

En este sentido, Leila explicó alguno de estos consejos para optimizar una estrategia mobile, haciendo hincapié lo primero en la importancia de tener un m-site adaptado o una app desarrollada, y sobre todo un objetivo a corto-medio plazo.  Como cualquier otro canal, es importante promover acciones de marketing de sus entornos móviles. No vale con mencionar e informar de que poseemos o lanzamos un m-site o una app, hay que ir más allá. En este sentido resulta clave medir, medir y medir y comparar los resultados por ejemplo del tráfico que llega mobile vs tráfico web, etc.

Tras estos pasos básicos, llega el tiempo de optimizar las campañas. En este caso, según explica Leila Salamat, “la estrategia mobile debe estar dentro del plan global de una compañía. No sirve de nada tener el mobile al margen de las acciones globales de una empresa. Esto obliga a que los KPIs deben estar bien establecidos y medidos en el Dashboard para conocer si los objetivos marcados por la empresa se cumplen o no, y en tal caso invertir en recursos humanos y contratar personal especialista en la materia 100% dedicado al proyecto.»

Una vez lanzada, la herramienta, ya sea un site adaptado a dispositivos móviles o una aplicación, debe ser muy dinámica e irse adaptando a los comportamientos observados en los usuarios modificando aquello no funcione, siempre pensando en hacer el acceso y la interacción al usuario lo más fácil posible. Porque el usuario debe ser el centro el principal protagonista en el entorno mobile. Teniendo tantas opciones de relación con el cliente, sacarle partido es clave para mejorar la productividad de las empresas.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Casi el 30% de los equipos españoles recibió un ataque de malware en Internet

Previous article

Cinco consejos clave para aprovechar las compras online en Navidad

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.