COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Ocado aumenta sus ventas online un 20 por ciento hasta los 1.252 millones de euros

0

Ocado, uno de los mayores supermercados online de todo el mundo, ha informado que sus ventas crecieron un 20% y su facturación alcanzó la cifra de 1.252 millones de euros (unos 1.000 millones de libras) en el último año. Esto se debe en parte a que  su asociación con la cadena de supermercados británica Morrisons les ha ayudado a lograr, a fecha de 30 noviembre, un volumen de ventas brutas de 1.284 millones de euros; experimentando un crecimiento del 20,4% con respecto a los 1.073 millones de euros facturación en el ejercicio económico anterior.

Las ventas en comestibles de la compañía crecieron también un 15,3% , respaldando la estrategia de venta de comestibles de Morrison, lanzada el pasado Enero.

El Presidente Ejecutivo de Ocado, Tim Steiner, declaró al respecto que «estamos muy contentos con el constante crecimiento de nuestro negocio, en el contexto de un mercado tan competitivo como es el de los comestibles. Esta evolución refleja que un gran número de consumidores valoran la gran gama de productos, los precios tan competitivos y el buen servicio que les proporcionamos desde Ocado, con nuestro modo de actuar. Además se observa que las compras online de productos comestibles, son una tendencia al alza.»

Steiner ha asegurado que desde Ocado «seguiremos trabajando duro para mejorar cada día en la calidad de nuestros servicios al consumidor, lo que pensamos nos a permitir seguir creciendo, y anticiparnos al entorno. Manteniendo esta actitud de inconformismo esperamos que nuestras ventas crezcan por encima de lo que lo hará el mercado de distribución online de comestibles».

En el cuarto trimestre, las 16 semanas que acaban el 30 de noviembre, la facturación total de Ocado creció un 18,6% hasta alcanzar los 417,8 millones de euros; mientras que las ventas minoristas llegaron hasta los 392 millones aumentado un 14,9%. Ocado ha dicho que durante el cuarto trimestre registraron una media de 177.000 pedidos por semana, un 16,4% más que la última vez; pero que el gasto medio por pedido cayó un 1,7% para quedarse en 138€, acontecimiento que puede explicarse por motivo de la deflación de precios que sufre el sector de la alimentación.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

5 técnicas para que el pequeño comercio atraiga a los compradores que utilizan dispositivos móviles

Previous article

Rumbo hace una oferta de 120 MM$ para la adquisición de LastMinute.com

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.