COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCEMARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Las ventas de Alibaba durante el Q1 alcanzan los 126.000 MM$

0

De récord. Las ventas de Alibaba durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2016-2017 (abril-junio’16) alcanzaron los 126.000 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 59% con respecto al mismo periodo del año anterior, el mayor crecimiento desde la salida a bolsa de Alibaba hace ya casi 2 años, en septiembre de 2014. 

Esto supone el doble que las ventas acumuladas por Amazon durante el primer semestre del año (61.700 millones de dólares) y 6 veces más que Ebay, que reportó ingresos por valor de 20.850 millones de dólares también en la primera mitad de su ejercicio fiscal. 

En cuanto a beneficios en el último trimestre, Alibaba reportó una utilidad neta de 1.075 millones de dólares, un aumento del 50% con respecto al mismo período del año pasado. A modo de comparación, eBay reportó una utilidad neta de 435 millones de dólares en Q2 y Amazon una ganancia trimestral récord de $ 857 millones.

«Nuestros buenos resultados muestran la escapa y el apalancamiento de nuestro sistema», dijo el General Manager, Daniel Zhang en un comunicado. «La aceleración del crecimiento de nuestros ingresos refleja la propuesta de valor que llevamos a nuestros clientes. Estamos cambiando la forma en la que nuestros 434 millones de compradores activos interactúan con nuestra plataforma». 

Alibaba informó que el 75% de las ventas procedentes de China se realizaron a través de dispositivos móviles durante dicho trimestre. El número de usuarios activos en mobile durante el mes de junio alcanzó los 427 millones de personas, un aumento de 17 millones de personas con respecto a marzo de 2016 y un aumento del 39% con respecto al mismo trimestre del año anterior. 

8.700 nuevas tiendas

Alibaba sigue siendo la principal plataforma elegida por las marcas extranjeras para introducirse al mercado chino. Solo durante el Q1 del presente ejercicio, Alibaba abrió más de 8.700 nuevas tiendas, incluyendo marcas como Sunglass Hut, el fabricante de juguetes Hasbro o la marca japonesa de cosméticos Clé de Peau. 

Alibaba es frecuentemente acusado por las marcas de lujo de no hacer lo suficiente para evitar que aparezcan falsificaciones dentro de su plataforma. Desde Alibaba aseguran que han intensificado sus esfuerzos para luchar contra la falsificación y, de hecho, la compañía asegura que cerró alrededor de 200.000 tiendas en Taobao sospechosas de vender productos falsificados durante 2015, mientras que las quejas de los consumidores sobre los productos falsificados se redujo un 51,6%. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Casi uno de cada tres eshoppers españoles invertirá más de 100€ en sus compras para la vuelta al cole

Previous article

Nike quiere llevar su ecommerce a una facturación de 7.000MM$ en 2020

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.